info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Autoestima y agresividad en estudiantes del i ciclo – 2017 II de la carrera profesional de educación en ciencias sociales de la facultad de educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Fecha
2019-12-14Autor
Ayasta Flores, Vivian Martha
Resumen
La tesis es acerca de la autoestima y agresividad en estudiantes del I ciclo – 2017 II de la carrera profesional de educación en Ciencias Sociales de la facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión - Huacho. La investigación se ajusta dentro del tipo de investigación correlacional, es no experimental y transversal, el universo lo conforman 30 estudiantes del I Ciclo – 2017 II de la carrera profesional de educación en Ciencias Sociales de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión - Huacho, para nuestro trabajo de investigación, la muestra que hemos considerado corresponde a la misma cantidad de la población de estudiantes, cuyas edades oscilan entre los 17 a 23 años, que equivale a 30 estudiantes. Para recoger la información se usó dos cuestionarios: El Inventario de Coopersmith: (1967), traducido por Panizo M.I.; y adaptado por Chahuayo, Aydee y Díaz Betty. Su ámbito de aplicación es de 16 a 25 años; así mismo se el cuestionario de Agresión (AQ) Buss y Perry (1992) Adaptación española realizada por Andreu, Peña y Graña (2002). El examinado responde en una hoja de respuestas, elaborado para efectos de la aplicación colectiva. Los resultados mostraron que: Existe relación significativa entre la autoestima y la agresividad de los estudiantes del I Ciclo – 2017 II de la carrera profesional de Educación en Ciencias Sociales de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho, porque la correlación de Spearman regresa un valor de -0.673, representando una buena asociación. Existe relación entre la Autoestima general y la agresión verbal de los estudiantes del I Ciclo – 2017 II de la carrera profesional de Educación en Ciencias Sociales de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho, porque la correlación de Spearman regresa un valor de -0.541, representando una moderada asociación. Existe relación entre la autoestima social y la agresión física de los estudiantes del I Ciclo – 2017 II de la carrera profesional de Educación en Ciencias Sociales de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho, porque la correlación de Spearman regresa un valor de - 0.470, representando moderada asociación. Existe relación entre la Autoestima Hogar y padres y la hostilidad de los estudiantes del I Ciclo – 2017 II de la carrera profesional de Educación en Ciencias Sociales de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho, porque la correlación de Spearman regresa un valor de -0.503, representando una moderada asociación. Existe relación negativa entre la autoestima universitaria académica y la ira de los estudiantes del I Ciclo – 2017 II de la carrera profesional de Educación en Ciencias Sociales de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho, porque la correlación de Spearman regresa un valor de -0.519, representando moderada asociación
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Autoestima en estudiantes del tercer grado de secundaria del área de educación para el trabajo de la Institución Educativa “Solidaridad II, Campoy, 2017
Chileno Morales, María Lesly Julissa (Universidad César Vallejo, 2017)La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de la Autoestima en estudiantes del tercer grado de secundaria del área de educación para el trabajo de la Institución Educativa “Solidaridad II, Campoy, ... -
La autoestima en estudiantes del segundo año de secundaria en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, de la institución educativa particular San Marcelo, Callao, 2014
Milla Buenaño, Norma Veronica (Universidad César Vallejo, 2015)La presente investigación, titulada La autoestima en estudiantes del segundo año de secundaria en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, de la institución educativa San Marcelo, del distrito del Callao, 2014; está ... -
Nivel de la autoestima en las alumnas del CETPRO Juan Tomás Tuyro Túpac Inca del Cusco
Guillen Cala, Liz Giovanna (Universidad César Vallejo, 2018)La presente investigación tuvo por propósito determinar el nivel de autoestima en las alumnas del CETPRO Juan Tomás Tuyro Túpac Inca del Cusco, 2018, para lo cual se desarrolla el estudio con un enfoque cuantitativo, ...