dc.contributor | García Grimaldo, Riss Paveli | |
dc.creator | Ayasta Flores, Vivian Martha | |
dc.date.accessioned | 2021-04-08T14:21:05Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T15:34:52Z | |
dc.date.available | 2021-04-08T14:21:05Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T15:34:52Z | |
dc.date.created | 2021-04-08T14:21:05Z | |
dc.date.issued | 2019-12-14 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4473 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6582531 | |
dc.description.abstract | La tesis es acerca de la autoestima y agresividad en estudiantes del I ciclo – 2017 II de la carrera profesional de educación en Ciencias Sociales de la facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión - Huacho. La investigación se ajusta dentro del tipo de investigación correlacional, es no experimental y transversal, el universo lo conforman 30 estudiantes del I Ciclo – 2017 II de la carrera profesional de educación en Ciencias Sociales de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión - Huacho, para nuestro trabajo de investigación, la muestra que hemos considerado corresponde a la misma cantidad de la población de estudiantes, cuyas edades oscilan entre los 17 a 23 años, que equivale a 30 estudiantes. Para recoger la información se usó dos cuestionarios: El Inventario de Coopersmith: (1967), traducido por Panizo M.I.; y adaptado por Chahuayo, Aydee y Díaz Betty. Su ámbito de aplicación es de 16 a 25 años; así mismo se el cuestionario de Agresión (AQ) Buss y Perry (1992) Adaptación española realizada por Andreu, Peña y Graña (2002). El examinado responde en una hoja de respuestas, elaborado para efectos de la aplicación colectiva. Los resultados mostraron que: Existe relación significativa entre la autoestima y la agresividad de los estudiantes del I Ciclo – 2017 II de la carrera profesional de Educación en Ciencias Sociales de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho, porque la correlación de Spearman regresa un valor de -0.673, representando una buena asociación. Existe relación entre la Autoestima general y la agresión verbal de los estudiantes del I Ciclo – 2017 II de la carrera profesional de Educación en Ciencias Sociales de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho, porque la correlación de Spearman regresa un valor de -0.541, representando una moderada asociación. Existe relación entre la autoestima social y la agresión física de los estudiantes del I Ciclo – 2017 II de la carrera profesional de Educación en Ciencias Sociales de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho, porque la correlación de Spearman regresa un valor de - 0.470, representando moderada asociación. Existe relación entre la Autoestima Hogar y padres y la hostilidad de los estudiantes del I Ciclo – 2017 II de la carrera profesional de Educación en Ciencias Sociales de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho, porque la correlación de Spearman regresa un valor de -0.503, representando una moderada asociación. Existe relación negativa entre la autoestima universitaria académica y la ira de los estudiantes del I Ciclo – 2017 II de la carrera profesional de Educación en Ciencias Sociales de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho, porque la correlación de Spearman regresa un valor de -0.519, representando moderada asociación | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Autoestima | |
dc.subject | Autoestima general | |
dc.subject | Autoestima social | |
dc.subject | Autoestima hogar y padres | |
dc.subject | Autoestima escolar académica | |
dc.subject | Agresividad | |
dc.title | Autoestima y agresividad en estudiantes del i ciclo – 2017 II de la carrera profesional de educación en ciencias sociales de la facultad de educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |