info:eu-repo/semantics/masterThesis
Acceso al internet y su relación con el logro de aprendizaje de los alumnos de educación primaria y secundaria de las instituciones educativas del Perú.
Fecha
2022Registro en:
428_2023_caxi_maquera_og_espg_maestria_en_gerencia_y_administracion_de_la_educacion.pdf
Autor
Caxi Maquera, Oriana Gladys
Resumen
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el acceso al internet y el logro de aprendizaje en los alumnos de educación primaria y alumnos de educación secundaria de las instituciones educativas del Perú, entre el año 2010 y 2020. La metodología de la investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo básica y de nivel relacional. La muestra corresponde a las viviendas seleccionadas para la Encuesta Nacional de Hogares, (ENAHO) que en total son: 6,095 hogares. La recolección de la información se tomó mediante las fichas de apuntes. A nivel nacional entre el 2010 y 2020 el acceso del internet de alumnos de primaria y secundaria alcanza el 45,23 % (DT. 9,51) de la población educativa activa. De los cuales solo el 19,1 % de los alumnos de educación primaria tuvo acceso y el 48,31 % de los alumnos de educación secundaria. En relación al logro de aprendizaje se encontró que la puntuación general en el nivel primaria = 531,84 < 64,31 (nivel satisfactorio) y en la secundaria = 536,75 < 639,70 (nivel satisfactorio). La prueba de hipótesis de relación entre el logro de aprendizaje y acceso al internet en primaria se obtuvo un p valor = 0,00, por tanto, se rechaza Ho y se acepta Hi. Para el caso de la educación secundaria se evidencia un p valor = 0,00, por tanto, también se rechaza Ho y se acepta Hi. Se concluye que, si existe relación entre el acceso al internet y el logro de aprendizaje de la educación primaria; asimismo, si existe relación entre el acceso al internet y la educación secundaria.