info:eu-repo/semantics/report
Influencia de Aulas Virtuales en el Aprendizaje Intercultural de los Estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Intercultural Bilingüe
Fecha
2020-09-08Autor
Guerrero Meza, Narda
Huanca Rojas, Lupe Marilú
Medrano Osorio, Rubén Américo
Fernández Bonilla, Lino Elías
Mariños Alfaro, Julio César
Flores Pando, Carol Rachel
Pare campos, Yudith Esther
Reyes Mauricio, Edgar Saul
Resumen
En la educación del nivel superior se viene integrando tecnologías de la información y comunicación, en los procesos de enseñanza aprendizaje intercultural, el cual presenta un crecimiento en el uso de herramientas tecnológicas como sistemas abiertos y permanentes que exige la innovación de enfoques pedagógicos modernos, que se adecuen a los contextos del aprendizaje intercultural, para favorecer el estudio autónomo e independiente, el trabajo en equipo, el desenvolvimiento de procesos interactivos de comunicación y apropiación del conocimiento, mediados por la acción dialógica entre profesores y estudiantes.
Los estudiantes de la E.P. Educación Intercultural Bilingüe - UNISCJSA, utilizán aulas virtuales asignadas por algunos profesores, como una herramienta de gestión de aprendizaje. En el Aula virtual interactúan en cursos y actividades: material didáctico, tareas, foros, exámenes, etc. En el Perú y el mundo la mayoría de las universidades interculturales cuentan con plataformas virtuales que ayudan a los estudiantes a mejorar su enseñanza -aprendizaje de forma cooperativa, su relevancia social por el beneficio que proporciona la herramienta a la comunidad universitaria ayudando a brindar información sobre los temas de cada curso y verificar si es que las Aulas Virtuales ayudan a mejorar el aprendizaje en los aspectos actitudinales, procedimentales y conceptual.