Perú
| info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Pastas tipo fettucine con sustitución parcial de harina de trigo por harina de maíz y harina de maca roja
Fecha
2023-04-24Autor
Pinco Rafael, Grace Almendra
Pretel Diaz, Agustin Alejandro
Institución
Resumen
Con la presente investigación se busca innovar y desarrollar nuevos productos saludables dentro
del mercado nacional, determinando la formulación óptima al emplear harina de maíz y maca roja
como sustitución parcial de la harina de trigo en la elaboración de pastas tipo fettucine con
características tecnológicas, fisicoquímicas y sensoriales aceptables. Para ello se utilizó la
Metodología Superficie Respuesta con diseño compuesto central rotacional DCCR 22
en el
programa STATISTICA versión 10.0, estableciendo 11 tratamientos donde la Harina de Maca
Roja y Harina de Maíz representan las variables Independientes. Para lo cual se caracterizaron las
harinas según su composición proximal, su colorimetría y granulometría.
Se evaluaron sensorialmente las pastas a través de 50 panelistas semientrenados, los cuales
determinaron a los puntos centrales T9, T10 Y T11 (H. Trigo: 82%; H. Maca Roja: 7% y H. Maíz:
11%) como tratamientos óptimamente agradables para su consumo, designados dentro de la escala
hedónica entre el 5 y 6, siendo el valor 5 “me gusta poco” y 6 “me gusta”.
De acuerdo a las características reológicas la pasta óptima tiene una masa de buena calidad para
elaborar una pasta tipo fettucine, así mismo el porcentaje del aminoácido lisina en la evaluación
computo químico sobrepasa el 70% recomendado por la FAO/OMS.
La composición química de la pasta óptima obtenida es: Humedad (10,69 ± 0,02%), Proteína
(12.22 ± 0,03%), Cenizas (2.43 ± 0,01%), Grasa (1.42 ± 0,02%), Fibra (2.85 ± 0,01%) y
Carbohidratos (70.59 ± 0,03%). Además de presentar características físicas como Textura (3.57±
0.08mJ), Tiempo de cocción (9 minutos), Aumento de Masa (2.70 ± 0.07%). Pérdida de Sólidos
(0.97± 0.01 %), Luminosidad (75.17 ± 0.08), Cromaticidad (58.82± 0.05) y Ángulo de Tonalidad
(79.95± 0.03)
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Sustitución parcial de harina de trigo por harina de papa, harina tarwi y harina de oca en la elaboración del pan mediante el método de diseño de mezclas
Quispe Ipurre, Rosa Yannet (Universidad Nacional San Luis GonzagaPE, 2021)El objetivo de esta investigación fue elaborar un pan con 3 tipos de harina. Harina papa, harina de tarwi y harina de oca. El diseño experimental es un diseño de mezclas, con 3 factores de 6 formulas: Fórmula 1, 2, 3 ... -
Efecto de la sustitución de la harina de trigo (Triticum aestivum) por harina de chía (Salvia hispánica), harina de arracacha (Arracacia xanthorrhiza) y harina de quinua (Chenopodium quinoa willd), sobre las características químico proximal y propiedades sensoriales de un pan de molde
Sachun Tafur, Alexandra Margarita (Universidad César VallejoPE, 2020)Este proyecto de investigación tuvo como objetivo establecer el efecto de la sustitución de harina de trigo (Triticum aestivum) por harina de chía (Salvia hispánica), harina de arracacha (Arracacia xanthorrhiza) y harina ...