info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
El juego libre en los sectores en niños del II ciclo de educación inicial.
Fecha
2019Autor
Lazaro Vicuña, Erika Noemi
Institución
Resumen
El juego es una actividad que forma parte de la vida de todo ser humano, niño, joven
o adulto; es difícil encontrar personas que nunca hayan jugado, ya sea solos o con
otros, en la casa, en la escuela, en la calle o en algún otro lugar; jugar resulta ser
placentero y casi imposible de negarse a hacerlo.
Es posible que estas circunstancias hayan impulsado a realizar estudios con el
propósito de reconocer el valor del juego en las instituciones educativas que atienden
sobre todo a niños menores de seis años, donde los niños siempre juegan y es imposible
poder privarlos de esta actividad
La importancia del presente trabajo se centra en la posibilidad aportar información
específica respecto a cómo se asume la hora de juego libre en los sectores, en las aulas
de tres a cinco años, donde los niños a través del juego van desarrollando el
pensamiento simbólico, la creatividad, entre otros aprendizajes. A partir de ello que el
docente reconozca su rol protagónico para potenciar el juego en las diferentes
actividades que desarrolle durante la estadía de los niños en la escuela