info:eu-repo/semantics/masterThesis
Gestión municipal factor determinante en el desarrollo de la Municipalidad Provincial de Cotabambas: 2013-2016
Fecha
2019Registro en:
253T20191020
Autor
Estrada Cuno, Susana
Resumen
La investigación se inicia con la evaluación del entorno institucional, es decir, la coordinación existente entre las municipalidades y los organismos nacionales y privados; del mismo modo, se evalúa el nivel de planeamiento existente en la municipalidad de Cotabambas, a partir de las funciones de planeamiento definido en la ley Orgánica de Municipalidades tales como: plan de desarrollo concertado, plan institucional, plan operativo y otros. Asimismo, se evalúa el nivel de implementación de recursos humanos, tanto en cantidad como en calidad, capacitación, entre otros. De otra parte se analiza las limitantes en los sistemas operativos a fin de medir el grado de modernidad y eficiencia en el manejo de los servicios que brinda la municipalidad a la comunidad. Los aspectos de capacitación constituyen un elemento fundamental de nuestro análisis, debido que uno de los objetivos del diagnóstico es focalizar un plan de reforzamiento institucional hacia temas que resulten de interés para mejorar la gestión municipal a escala nacional. Otro aspecto es la gestión financiera; por lo que se evalúa el nivel de captación de las diversas fuentes de financiamiento así como el esfuerzo fiscal que realiza el gobierno local a través de una mayor recaudación institucional; así como mejora en la calidad del gasto. La investigación se orienta a un análisis de cuatro componentes de la gestión Municipal y para cada uno de ellos se establecen factores e indicadores que miden el desempeño municipal. Los componentes analizados fueron: La Gestión institucional, La Gestión operativa (servicios Públicos), La Gestión financiera y la Gestión Presupuestal. La investigación se realizó mediante la observación participante y para algunas dimensiones se utilizaron datos secundarios. Los resultados obtenidos nos demostraron la ineficiencia de la gestión municipal de Cotabambas para lograr un desarrollo sostenido, por lo que se planteó una gestión estratégica para adecuar la gestión municipal a la nueva realidad de los nuevos cambios.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Aplicación de 4 modelos de gestión del estándar Project Management Institute (PMI) al proyecto de ampliación de la planta de tratamiento de agua potable Paluguillo. Gestión de alcance, gestión de recursos humanos, gestión de comunicación y gestión de interesados.
Burgos Campuzano, Cynthia Alexandra (PUCE, 2016)Debido a la reactivación del volcán Cotopaxi y las consecuencias que la erupción del mismo podría ocasionar a la dotación regular de agua potable en el Distrito Metropolitano de Quito se ha visto la necesidad de solventar ... -
Proyecto Integrador de Sistemas Marco Conceptual de la Dirección de Proyecto integrador, Ciclo de Vida del Proyecto y Organización de un proyecto integrador de sistemas, Norma para la Dirección de un Proyecto de sistemas, Procesos de Dirección de Proyectos de sistemas, Áreas de Conocimiento de la Dirección de Proyectos de sistemas integrados, Gestión de la Integración del Proyecto de sistemas, Gestión del Alcance del Proyecto de sistemas, Gestión del Tiempo del Proyecto, Gestión de los Costes del Proyecto, Gestión de la Calidad del Proyecto. Aplicación de un proyecto integrador de sistemas
Mamani Hichcas, Lilian Lisbet (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2021-07-14)El objetivo de este trabajo de investigación fue hoy en día, las organizaciones necesitan seguir evolucionando (y, a veces, promoviendo una revolución), buscando formas más eficientes de hacer su trabajo y productos y ...