info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Efecto de soluciones nutritivas en la producción de ajo (Allium sativum L.) en Centro Agronómico K’ayra – Cusco
Fecha
2019Registro en:
253T20190938
Autor
Tunqui Sanches, Lisset Karen
Resumen
El trabajo de investigación intitulado “Efecto de ocho dosis de soluciones nutritivas hidropónicas en la producción de ajo andino (Allium sativum l.) en el Centro Agronómico K’ayra – Cusco”; se llevó a cabo en el periodo del 2017 – 2018; se realizó en el campo de investigación que se ubicó en los terrenos de la Unidad de Lombricultura del Centro de Investigación en Suelos y Abonos (CISA) de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Cuyos objetivos fueron: Determinar el rendimiento: peso fresco del bulbo, número de dientes por bulbo, peso fresco de dientes y peso fresco de hojas de ajo y establecer un análisis de costos de producción del cultivo de ajo. Se adoptó un análisis estadístico de Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), factorial 4Ax2B, 8 tratamientos, 4 repeticiones y un total 32 unidades experimentales. Las conclusiones a que se llegaron son: - El tratamiento 5 ml A/1 l agua * 2 ml B/1 l agua, con 60.00 (t/ha) fue superior en peso fresco del bulbo. - La dosis de 7ml Sol. A / litro de agua, 9.00 dientes/bulbo fue superior en número de dientes/bulbo. - Todos los tratamientos incluyendo el testigo desde 33.50 g/diente hasta 27.75 g/diente fueron superiores en peso fresco del diente. - El tratamiento 7 ml A/1 l agua * 2 ml B/1 l agua, con 17.70 (t/ha) fue superior en peso fresco de hoja. - La dosis de 5ml Solución nutritiva A / litro de agua * 2ml B / litro agua representa una rentabilidad de 70.84 %; mientras que el tratamiento 7ml Solución nutritiva A / litro de agua * 2ml B / litro agua muestra una rentabilidad de 63.57 %. Más no así, con el tratamiento sin nutrientes o testigo, representa una pérdida económica de –S/ 4.21 del total del capital invertido.