info:eu-repo/semantics/monograph
Conservación de la pulpa de aguaje
Fecha
2021-12-01Registro en:
Vargas Baldarrago, V. (2021). Conservación de la pulpa de aguaje (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
Autor
Vargas Baldarrago, Víctor
Resumen
El objetivo de este trabajo de investigación fue en el presente trabajo sobre la conservación de la pulpa de aguaje (Mauritia
flexuosa) se ha desarrollado las generalidades de la planta que habita en las áreas
pantanosas de la Amazonía de Perú, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Venezuela y
Guyana.
El fruto es de alto valor nutricional y energético por su contenido en sustancias
funcionales, vitaminas y minerales, con alto porcentaje de grasa insaturada el cual le
confiere propiedades especiales a la fruta.
La pulpa se obtiene de manera manual usando la técnica del cuchareo, previo
remojo. Por el alto contenido de grasa y de otras sustancias la pulpa se oxida rápidamente a
medio ambiente oscureciéndose el color.
Por ello es importante su conservación empleando diferentes métodos: como la
congelación, la deshidratación por liofilización o por atomización; también, pueden ser por
métodos combinados como lo es la los químicos o naturales, en los cuales se regula la
temperatura, pH, actividad de agua, aditivos químicos. De la pulpa se pueden elaborar:
mermeladas, néctares, yogurt, refrescos, chupetes, harina, cápsulas, entre otros. The objective of this research work was in the present work on the conservation of the aguaje pulp (Mauritia
flexuosa) has developed the generalities of the plant that inhabits the areas
swamps of the Amazon of Peru, Bolivia, Brazil, Colombia, Ecuador, Venezuela and
Guyana.
The fruit is of high nutritional and energetic value due to its substance content.
functional, vitamins and minerals, with a high percentage of unsaturated fat which
confers special properties to the fruit.
The pulp is obtained manually using the spooning technique, after
soaking. Due to the high content of fat and other substances, the pulp oxidizes quickly to
environment darkening the color.
For this reason, its conservation using different methods is important: such as
freezing, freeze-drying or spray-drying; Also, they can be
combined methods such as chemical or natural, in which the
temperature, pH, water activity, chemical additives. From the pulp you can make:
jams, nectars, yogurt, soft drinks, lollipops, flour, capsules, among others.