Perú
| info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Características epidemiológicas, clínicas, laboratoriales e imagenológicas de pacientes con pancreatitis aguda en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2018-2022
dc.contributor | Tacilla Castrejón, Jhony | |
dc.creator | Villalobos Meléndez, Viviam Jazmin | |
dc.date.accessioned | 2023-05-02T19:52:53Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-01T23:27:00Z | |
dc.date.available | 2023-05-02T19:52:53Z | |
dc.date.available | 2023-06-01T23:27:00Z | |
dc.date.created | 2023-05-02T19:52:53Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5700 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6534464 | |
dc.description.abstract | Introducción: La pancreatitis aguda es la patología gastrointestinal más frecuente y la principal causa de dolor abdominal agudo en los servicios de urgencias. Las características epidemiológicas como la edad y el sexo son importantes en su detección. El espectro de las manifestaciones clínicas que desarrolla es variado y significativo por ser la base del diagnóstico, por ello, el clínico apoyado en los signos y síntomas, debe solicitar las pruebas de apoyo más adecuadas para llegar al diagnóstico preciso. Objetivo: determinar las características epidemiológicas, clínicas, laboratoriales e imagenológicas de los pacientes con pancreatitis aguda del servicio de Emergencia del Hospital Regional Docente de Cajamarca del periodo 2018-2022. Metodología: se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo en 159 pacientes con diagnóstico de pancreatitis aguda atendidos en el servicio de Emergencia durante el periodo 2018-2022. Resultados: sexo femenino 74.8% (n=119), la relación mujeres/varones es de 2.9, edad media de 43.98 y el grupo etario afectado estuvo entre los 31 y 44 años con un 37.1% (n=59), la zona rural en un 52.2% (n=83), el grado de instrucción secundaria con un 56% (n=89) y, el estado civil tipo conviviente en el 44.7% (n=71), el sobrepeso en el 47.8% (n=76), etiología biliar en el 94.3% (n=150), la ausencia de antecedentes fue frecuente en un 34.6% (n=55), el dolor abdominal en el 100% (n=159), el 65.4% de casos tuvo pancreatitis aguda leve, la condición de egreso mejorado fue del 98.7% (n=157), el 83.6% (n=133) tuvieron un nivel patológico de amilasa y, 62.9% (n=100) de lipasa, el hematocrito mayor a 45.9% en el 59.1% (n=94), la glucosa y proteína C reactiva presentaron valores alterados en un 60.4% (n=96) y 79.9% (n=127), respectivamente. La ecografía abdominal fue realizada en el 96.2% (n=151), siendo la coledocolitiasis el hallazgo predominante en el 60.4% (n=96), mientras que, la tomografía abdominal fue realizada en el 21.4% (n=34), donde se evidenció que el 58.8% (n=20) tuvo grado Balthazar E. Conclusiones: La pancreatitis aguda se reportó con predominio en el sexo femenino con una edad media de 43.98 años con procedencia de la zona rural, el grado de instrucción secundaria, y estado civil conviviente. El sobrepeso, la etiología biliar, la ausencia de antecedentes fue lo que caracterizó a la mayoría de pacientes, el dolor abdominal estuvo presente en todos los casos, la pancreatitis aguda leve y la condición de egreso mejorado fue lo más prevalente. Los exámenes de apoyo al diagnóstico más usados fueron la amilasa y lipasa, la elevación del hematocrito como marcador precoz de severidad estuvo presente en los casos moderadamente grave y grave, asimismo, los niveles de glucosa y proteína C reactiva se encontraron alterados. Los hallazgos identificados por ultrasonido y/o tomografía computarizada fueron la coledocolitiasis y Balthazar E respectivamente. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | |
dc.subject | pancreatitis aguda | |
dc.subject | características epidemiológicas | |
dc.subject | características clínicas | |
dc.subject | características laboratoriales | |
dc.subject | características imagenológicas | |
dc.title | Características epidemiológicas, clínicas, laboratoriales e imagenológicas de pacientes con pancreatitis aguda en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2018-2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |