dc.creatorSalguero Márquez, Alessandra Myriam
dc.date.accessioned2019-09-03T17:54:12Z
dc.date.accessioned2023-05-31T20:05:27Z
dc.date.available2019-09-03T17:54:12Z
dc.date.available2023-05-31T20:05:27Z
dc.date.created2019-09-03T17:54:12Z
dc.date.issued2019-08-13
dc.identifierhttp://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/4522
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6511359
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como meta principal, determinar el nivel de adaptación de conducta de los estudiantes del 1er año al 2do año de secundaria de la Institución Educativa Publica 1204 “Villa Jardín” del distrito de San Luis. Este estudio es de enfoque cuantitativo y de tipo descriptivo y diseño no experimental, estuvo conformada por una muestra de 63 estudiantes. El instrumento utilizado fue el Inventario de Adaptación de conducta (IAC), con el que también se realiza la medición de las dimensiones, adaptación personal, adaptación escolar, adaptación familiar y adaptación social. En los resultados se obtuvo que el 63,5% de los estudiantes están en la categoría “Medio”, el 34,9% se encuentra en la categoría “Alto” y el 1,6% se ubica en la categoría “Bajo”. Con esto, se puede concluir que la mayoría de los estudiantes poseen una adecuada adaptación de conducta a nivel general.
dc.description.abstractThe main goal of this research is to determine the level of adaptation of behavior of students from the 1st year to the 2nd year of secondary school of the Public Education Institution 1204 "Villa Jardín" of the district of San Luis. This study is of a quantitative approach and of a descriptive type and non-experimental design, was made up of a sample of 63 students. The instrument used was the Inventory of Behavioral Adaptation (IAC), which also measures the dimensions, personal adaptation, school adaptation, family adaptation and social adaptation. The results showed that 63.5% of the students are in the "Medium" category, 34.9% are in the "High" category and 1.6% are in the "Low" category. With this, it can be concluded that the majority of students have an adequate adaptation of general behavior.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGV
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.subjectAdaptación de conducta
dc.subjectAdaptación personal
dc.subjectAdaptación familiar
dc.subjectAdaptación escolar
dc.subjectAdaptación social
dc.subjectAdolescencia
dc.subjectAdaptation of behavior
dc.subjectPersonal adaptation
dc.subjectFamily adaptation
dc.subjectSchool adaptation
dc.subjectSocial adaptation
dc.subjectAdolescence
dc.titleAdaptación de conducta en estudiantes del primer al segundo año de educación secundaria de la Institución Educativa Publica 1204 “Villa Jardín” del distrito de San Luis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución