info:eu-repo/semantics/masterThesis
Relación entre la recurrencia textual y los indicadores de logro de la competencia Comprensión de textos escritos de las Rutas de Aprendizaje del área de Comunicación, nivel Secundaria (EBR, Perú)
Fecha
2020-02-21Registro en:
Celi, P. (2019). Relación entre la recurrencia textual y los indicadores de logro de la competencia Comprensión de textos escritos de las Rutas de Aprendizaje del área de Comunicación, nivel Secundaria (EBR, Perú) (Tesis de maestría en Educación con Mención en Psicopedagogía). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
Autor
Celi Arellano, Paola del Socorro
Institución
Resumen
La presente tesis pretende explicar la relación entre la recurrencia textual (recurso de cohesión textual) y los indicadores de logro de la competencia Comprensión de textos escritos de las Rutas de Aprendizaje (Ministerio de Educación, 2015), para la enseñanza de la lengua en Educación Secundaria (EBR, Perú). Se obtuvo como resultado que existe relación entre los indicadores de comprensión de textos escritos (y sus orientaciones didácticas) y la recurrencia, puesto que 10 indicadores (de 15) se pueden trabajar en el aula mediante el análisis de las palabras repetidas, derivadas, hipónimas, hiperónimas, sinónimas y cuasinónimas. Estos resultados son un aporte al trabajo docente, ya que representan una forma eficaz (y sencilla) de enseñar la comprensión de textos escritos en el aula. En líneas generales, se concluye que es posible ejemplificar mediante el análisis de textos seleccionados la relación entre la recurrencia y los indicadores de comprensión de textos escritos. Es importante que el docente conozca esta relación (que no se menciona en las Rutas de Aprendizaje) y que, en consecuencia, reflexione sobre la importancia de recursos aparentemente sencillos del texto, como la repetición léxica literal, mediante los cuales se puede deducir el tema y los subtemas, construir resúmenes, establecer relaciones entre palabras, etc.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Norma técnica disposiciones para el otorgamiento, ejecución y rendición de cuentas de los recursos otorgados mediante subvenciones a favor de entidades privadas sin fines de lucro e instituciones comprendidas en el acuerdo internacional aprobado por Decreto Ley n° 23211, para la implementación de propuestas de servicio educativo en instituciones educativas públicas monolingües castellano del nivel de educación primaria multigrado y en los modelos de servicio educativo de secundaria con residencia estudiantil en el ámbito rural, secundaria en alternancia y secundaria tutorial
Perú. Ministerio de Educación (Ministerio de EducaciónPE, 2023-04-17)Establecer los requisitos y disposiciones para el otorgamiento, ejecución y rendición de cuentas de los recursos financieros transferidos mediante subvenciones a favor de entidades privadas sin fines de lucro e instituciones ... -
Nuestra escuela secundaria está muy lejos de la igualdad de oportunidades : La graduación secundaria no sólo es escasa a escala nacional, sino también muy desigual entre las provincias. En el sistema escolar estatal, la gran mayoría de los alumnos no termina la escuela secundaria.
Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Sep-2017)En 2006 se dictó la Ley 26.206 que, en su artículo 16, establece la obligatoriedad escolar entre los cinco años y el fin del ciclo secundario, llevando así a 13 años el período de obligatoriedad escolar. En tanto, la Ley ...