dc.contributorRamírez Huaroto, Dámaso Wilfredo
dc.creatorRubio Julcapoma, Daribeth Milagros
dc.date.accessioned2020-12-16T05:10:44Z
dc.date.accessioned2023-05-31T13:34:29Z
dc.date.available2020-12-16T05:10:44Z
dc.date.available2023-05-31T13:34:29Z
dc.date.created2020-12-16T05:10:44Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/1475
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6483451
dc.description.abstractLos ecosistemas costeros tienen una gran relevancia debido a los servicios am-bientales que proveen, en los últimos años estos ecosistemas han logrado llamar la aten-ción principalmente por el hecho que son grandes sumideros de carbono, por tal motivo se han venido desarrollando varias investigaciones sobre el secuestro de carbono de es-tos ambientes conocido como carbono azul. En los últimos diez años se han realizado, en los humedales costeros de Perú, varias investigaciones con respecto a este tema; Hume-dales de Villa María, Refugio de Vida Silvestre los Pantanos de Villa, Área de Conser-vación Regional Humedales de Ventanilla, Humedales de Puerto Viejo, Albuferas de Medio Mundo, entre otros. El propósito de esta revisión es brindar información sobre el secuestro de carbono por parte de los humedales costeros del Perú. Este análisis puede contribuir en futuros trabajos de investigación que se realicen, así como ayudar a la pro-tección y conservación de estos ecosistemas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.sourceRepositorio Institucional – UCS
dc.sourceUniversidad Científica del Sur
dc.subjectHumedales costeros
dc.subjectSecuestro de carbono
dc.subjectCarbono azul
dc.subjectStock de carbono
dc.subjectDióxido de carbono
dc.titleDiagnóstico de carbono azul en humedales de la costa central del Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución