info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Presencia de conductos en forma de "C" en segundos molares mandibulares
Fecha
2012Autor
Quijano Ortiz, Santiago Amadeo
Institución
Resumen
Objetivo: fue determinar la presencia de conductos en forma de e de segundos
molares mandibulares de acuerdo. al sexo y la clasificación de Melton y de Fan.
Metodología~ Estudio descriptivo transversal retrospectivo que incluyeron 173
segundas molares mandibulares, con tratamientos de endodorrcia. En la historia
clínica se observó que para su. identificación se emplearon examen clínico con espejo
y explorador y examen radiográfico a través de la radiografía periapical de control de
obturación para identificar el conducto en forma de ""e"". Resultados: un 31.2% de
segundas molares mandibulares tuvieron conductos en forma de e, en el sexo
masculino 37,0%, en el sexo femenino 63,0%, Melton tipo 1 72,2%, tipo 11 11,1%,
tipo 111 16,7%. Fan tipo 1 35,2%, tipo 1146,3%, tipo 111 18,5%. Se encontró relación
de la clasificación del conducto en forma de ""e"" de Melton 1 con Fan 1 en 31,5%,
Melton 1 con Fan 11 en 33,3%. En cuanto a la forma, 72,2% tenían orificios del
conducto en forma de C completa, 27,8% tenían orificios del conducto separados
(punto y coma o dos o más conductos), en los casos en los que presentaban dos
conductos, uno era mesial y otro distal, también se encontró molares con tres
conductos, uno mesial, otro distal y un orificio entre los dos, este orificio es llamado el
orificio bucal medio. Conclusiones: la presencia .de conductos en forma de e en
segundos molares mandibulares fue de 31.2f'/o. Los verdaderos canales en forma de e
con una sola franja en los segundos molares mandibulares son la excepción y no la
regla.