dc.contributorGarcia Rupaya, Carmen Rosa
dc.creatorQuijano Ortiz, Santiago Amadeo
dc.date.accessioned2017-01-23T20:26:36Z
dc.date.accessioned2018-04-02T18:41:02Z
dc.date.accessioned2023-05-31T13:32:17Z
dc.date.available2017-01-23T20:26:36Z
dc.date.available2018-04-02T18:41:02Z
dc.date.available2023-05-31T13:32:17Z
dc.date.created2017-01-23T20:26:36Z
dc.date.created2018-04-02T18:41:02Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/40
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6482703
dc.description.abstractObjetivo: fue determinar la presencia de conductos en forma de e de segundos molares mandibulares de acuerdo. al sexo y la clasificación de Melton y de Fan. Metodología~ Estudio descriptivo transversal retrospectivo que incluyeron 173 segundas molares mandibulares, con tratamientos de endodorrcia. En la historia clínica se observó que para su. identificación se emplearon examen clínico con espejo y explorador y examen radiográfico a través de la radiografía periapical de control de obturación para identificar el conducto en forma de ""e"". Resultados: un 31.2% de segundas molares mandibulares tuvieron conductos en forma de e, en el sexo masculino 37,0%, en el sexo femenino 63,0%, Melton tipo 1 72,2%, tipo 11 11,1%, tipo 111 16,7%. Fan tipo 1 35,2%, tipo 1146,3%, tipo 111 18,5%. Se encontró relación de la clasificación del conducto en forma de ""e"" de Melton 1 con Fan 1 en 31,5%, Melton 1 con Fan 11 en 33,3%. En cuanto a la forma, 72,2% tenían orificios del conducto en forma de C completa, 27,8% tenían orificios del conducto separados (punto y coma o dos o más conductos), en los casos en los que presentaban dos conductos, uno era mesial y otro distal, también se encontró molares con tres conductos, uno mesial, otro distal y un orificio entre los dos, este orificio es llamado el orificio bucal medio. Conclusiones: la presencia .de conductos en forma de e en segundos molares mandibulares fue de 31.2f'/o. Los verdaderos canales en forma de e con una sola franja en los segundos molares mandibulares son la excepción y no la regla.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Científica del Sur
dc.sourceRepositorio Institucional - UCS
dc.subjectConfiguración de conducto
dc.subjectAnatomía
dc.subjectMolar
dc.titlePresencia de conductos en forma de "C" en segundos molares mandibulares
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución