info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Estilos de crianza familiar y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa de San Luis
Fecha
2022-06-22Registro en:
Hernandez, N. (2022). Estilos de crianza familiar y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa de San Luis (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.
Autor
Hernandez Irureta, Nataly Keico
Institución
Resumen
La presente investigación contó con el objetivo de determinar la relación entre los estilos de crianza familiar y la agresividad en adolescentes. El estudio fue de diseño no experimental - transversal y de alcance correlacional. La muestra fue de 315 estudiantes de 1ro a 5to de secundaria de una institución educativa de San Luis, siendo el 61.3% de mujeres y el 38.7% de varones. Se aplicó la “Escala de Estilos de Crianza Familiar (ECF-29)” de Estrada y el “Cuestionario de Agresión (AQ)” de Buss y Perry, ambas con evidencia de propiedades psicométricas identificadas por un estudio piloto. Se encontró una significancia estadística (p<0.01) y una relación directa para el estilo autoritario (rho=0.516), indulgente (rho=0.412) y sobreprotector (rho=0.211) entre la agresividad; mientras que el estilo democrático contó con una relación inversa (rho= -0.478). Se halló mayor prevalencia para el nivel bajo en los estilos democrático (30.5%) y sobreprotector (34.6%), una tendencia baja en los estilos indulgente (31.1%); además el 52.7% contó con mayor nivel moderado de agresividad. Se concluyó que a mayores estilos de crianza autoritario, indulgente y sobreprotector mayor agresividad, mientras que a más estilo democrático menor agresividad.