Universidad Antonio Ruiz de Montoya (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 2061-2080 de 2359
-
Mejoramiento de comprensión lectora mediante textos narrativos en el nivel inferencial basados en mitos y leyendas en los estudiantes de cuarto grado de la I.E. N° 50580 de Mahuaypampa - Maras
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El presente proyecto abarca la dimensión de formación docente, al realizar la capacitación de docentes en estrategias de comprensión lectora. Al ejecutar los proyectos de aprendizaje, realizar la actividad de seguimiento ... -
Acompañamiento pedagógico para fortalecer el desempeño docente en la Institución Educativa No 50505 de Pampacamara-Urcos
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Por su naturaleza, este proyecto de innovación es de Formación Docente, de la dimensión pedagógica de gestión escolar, ya que realizaremos el intercambio de experiencias y conocimientos entre el director, comité técnico ... -
Los mapas conceptuales como estrategia para mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del 4to grado de la Institución Educativa N° 50492 “Corazón de Jesús” de Ocongate
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El presente proyecto de innovación educativa es netamente pedagógico, porque tiene como propósito fundamental el mejoramiento de los tres niveles de la comprensión lectora, para ello se realizaran tres actividades fundamentales ... -
Los procesos didácticos para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes de IV-ciclo de la Institución educativa N°50518 de Usi
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El presente proyecto consiste en utilizar adecuadamente los procesos didácticos de comprensión de lectura en las diferentes sesiones de aprendizaje, de la misma forma se elaborara sesiones de aprendizaje considerando sus ... -
El huerto escolar para mejorar la capacidad de resolución de problemas del área de matemática en los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa N°50517 de Huaraypata
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Este proyecto innovador consiste en desarrollar las sesiones de aprendizaje referidas al logro de las competencias y capacidades del área de matemática en un huerto escolar, implementado por los estudiantes en el cual ... -
Los saberes locales para mejorar la producción de textos en los estudiantes del IV ciclo de primaria de la Institución Educativa N° 50475 - Quispicanchi”.
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El presente proyecto de innovación educativa, su naturaleza es de carácter pedagógico y está relacionado con la dimensión pedagógica de la gestión escolar, consiste en desarrollar las habilidades comunicativas específicamente ... -
Programa itinerante de atención a estudiantes con multidiscapacidad para el desarrollo de capacidades para autovalimiento del CEBE “San Antonio” Huaro
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El proyecto de innovación es educativo y aborda la dimensión pedagógica, donde se pone en juego el rol de las docentes que están en proceso de empoderamiento en la atención a las Necesidades Educativas Especiales el marco ... -
Lectura de imágenes para mejorar la comprensión de textos escritos en los niños de 4 años de la Institución Educativo Inicial de Bellavista - Huaro
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Por su naturaleza es de orden pedagógico y comunitario ya que tiene el propósito de mejorar los niveles de comprensión de textos escritos a través de lectura de imágenes como estrategia, como el involucramiento de los ... -
La dramatización como estrategia del área de comunicación para mejorar la expresión oral en los niños del V ciclo de la I.E. N° 50473 - Muñapata
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Por su naturaleza el proyecto de innovación es de orden pedagógico, relacionado con la dimensión pedagógica, a razón que el proyecto pretende mejorar la expresión oral de los estudiantes del V ciclo de educación primaria, ... -
Comunidades de Aprendizaje para fortalecer la capacidad de comprensión de textos en los estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa N° 50477 De Andahuaylillas
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Este proyecto está enmarcado dentro de la naturaleza pedagógica, en cuanto las estrategias que vamos a aplicar está dirigida principalmente al personal docente mediante la promoción de comunidades de aprendizajes (Tardes ... -
Trabajo colaborativo entre familia y escuela para mejorar aprendizajes en el área de matemática de los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la Institución educativa integrada Narciso Arestegui-Huaro
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Resumen -
Procesos didácticos para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del V ciclo de la Institución educativa N° 50489- Moccoraise
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El presente proyecto corresponde a gestión escolar primordialmente en la dimensión pedagógica de formación docente e institucional porque consiste en el manejo adecuado de los procesos didácticos en el desarrollo de las ... -
Uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para fortalecer producción de textos en los estudiantes de V ciclo de primaria de la institución educativa N° 50502 Cjunucunca.
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El presente proyecto nace del diagnóstico y análisis de necesidad del problema identificado que es la inadecuada producción de textos de los niños y niñas de quinto y sexto grado. Para resolver este problema se recurre a ... -
Periodismo infantil para fortalecer la expresión oral en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N° 283 de Ccatccapampa
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Por la naturaleza y las características del proyecto de innovación es de orden pedagógico en vista de que el presente proyecto de innovación pretende fortalecer en los niños y niñas la expresión oral a través del periodismo ... -
Mejorar la expresión oral mediante la teatralización de situaciones del contexto con niños y niñas de la Institución educativa N° 50526 de Yaucat
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Por su naturaleza el proyecto de innovación es eminentemente de orden técnico pedagógico, puesto que se consideró las siguientes características: El ensayo y error constructivo; la práctica como hábito constante y permanente, ... -
Fortaleciendo la expresión oral a través de la dramatización de cuentos y mitos de la comunidad con niños de primero y sexto grado de primaria de la institución educativa 50764 – ccachabamba
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Este proyecto se fundamenta en la planeación de mejorar la expresión oral en los niños de primero y sexto grado cuyo propósito primordial es bajar al máximo los errores que los niños presentan en explicar un tema en las ... -
El Biohuerto escolar para fortalecer la capacidad de resolución de problemas matemáticos en el IV ciclo de la Institución Educativa N° 50486 Virgen de Guadalupe de la comunidad de Pampa Qhehuar Quiquijana
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El presente proyecto innovador es de naturaleza pedagógica, surge de la necesidad de intentar de mejorar los resultados de la ECE que se observa todos los años, el cual es cada vez más preocupante , el cual no puede ser ... -
Acompañamiento pedagógico para fortalecer el desempeño docente en la Institución Educativa n° 50483 “Virgen del Carmen” – Quiquijana
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Está relacionado con la dimensión pedagógica. Que consiste, en implementar el cambio organizacional centrado en el desarrollo y formación continua del docente, para coadyuvar en la mejora de la práctica pedagógica y ... -
Tutoría Virtual para mejorar niveles de comprensión lectora Bilingüe en la Institución Educativa N° 50538 de Ccatccapampa-Quispicanchi
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El planteamiento del Proyecto Innovador tiene una dimensión pedagógica por tener la amplitud del desarrollo de enseñanza aprendizaje, esta dimensión comprende la labor del docente sus prácticas pedagógicas, adecuar una ... -
Tutoría Virtual para mejorar niveles de comprensión lectora Bilingüe en la Institución Educativa N° 50538 de Ccatccapampa-Quispicanchi
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Resumen