info:eu-repo/semantics/report
Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 22-2022. Cálculos hepatobiliares y ceftriaxona
Fecha
2022-12-15Autor
Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI). Dirección de Guías de Práctica Clínica, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Centro de Referencia Institucional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (CRI-EsSalud)
Institución
Resumen
Un estudio de farmacovigilancia halló una posible asociación entre el uso de ceftriaxona y el desarrollo de cálculos hepatobiliares, los investigadores se basaron el análisis de una base de datos de farmacovigilancia. Encontrando mayo riesgo para el desarrollo de dicho trastorno entre niños y adolescentes (1 -18 años). Por lo tanto, se sugiere actuar de manera oportuna ante malestares como dolor abdominal, náuseas, vómitos, entre otros.