Mostrando ítems 641-660 de 2581

    • Generation of statistically downscaled climate change scenarios in Peru 

      Manzanas, R.; Oria, Clara; De la Cruz, Gustavo (Analysis and Mapping of Impacts under Climate Change for Adaptation and Food Security ‐ AMICAFPE, 2014)
      This report briefly describes how SENAMHI (http://www.senamhi.gob.pe/) obtained local projections of precipitation/ maximum/minimum temperature (daily data up to 2065) for 265/105/102 selected stations over Peru, needed ...
    • Validation of CMIP5 models by means of representing pattterns of mesoscale systems on South America for the summer and Winter 

      Barreto Schuler, Christian; Llacza Rodríguez, Alan (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2014)
      The climate model developers have conducted a new series of climate modeling experiments, which are part of the Couple Models Intercomparison Phase 5 (CMIP5). These show us a new generation of Atmosphere-Ocean couple models, ...
    • Información hidrológica diaria (01 de junio del 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022)
      Brinda información diaria del nivel de agua del caudal de las tres regiones hidrográficas, donde señala que los ríos de la vertiente del Pacífico presentaron condiciones estables, en promedio, en comparación con el caudal ...
    • Pronóstico hidrológico diario, cuencas del departamento de Lima: Rímac y Chillón (01 de junio 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-06)
      Brinda datos del caudal de los ríos Rímac y Chillón presentan anomalías de -15% y -54% respectivamente hasta las 17:00 hrs. De acuerdo a las salidas del modelo de pronóstico de caudales, para las próximas 72 horas.
    • Compendio curvas altura gasto período 2011-2012 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2012)
      El presente estudio aborda la disponibilidad hídrica a partir de identificar los elementos básicos del ciclo hidrológico, precipitación, evaporación y caudal, siendo necesario la implementación de un sistema de medición ...
    • Modelamiento Hidrológico de la cuenca del río Vilcanota usándolos modelos GR4J y TANKE 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2012-10)
      Describe los resultados de la modelización hidrológica de la cuenca del río Vilcanota, hasta el punto de control de la estación hidrológica del Km-105; que opera la empresa generadora hidroeléctrica EGENSA. En ambos casos ...
    • Integración de variables hidrometeorológicas unidad hidrográfica del Pacífico 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2012-12)
      Presentar el tratamiento estadístico de los datos medios mensuales de las variables precipitación, temperatura, velocidad de viento, humedad relativa, horas de sol, evaporación y caudales provenientes de estaciones ubicadas ...
    • Modelización hidrológica y sensoramiento remoto en la cuenca Puyango –Tumbes 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2012)
      La importancia de este estudio se sustenta en la necesidad de disponer de información en tiempo casi real para la estimación de la precipitación. La información que puede proporcionar el sensoramiento remoto cubre una gran ...
    • Índices climáticos como predictor del caudal en la costa norte el Perú 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2012)
      El presente estudio ha permitido identificar los índices y/o variables climáticas que tienen mayor capacidad predictiva en los caudales mensuales de las cuencas de los ríos de la costa norte del Perú. Este estudio tiene ...
    • Aplicación de un método de reducción de escala para el análisis de la variabilidad espacial de los escenarios de precipitación y escorrentía en la cuenca del río Vilcanota 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2012)
      El presente estudio permite representar a nivel de detalle los cambios que se esperarían en el comportamiento espacial de la variable precipitación y escorrentía por efecto del cambio climático, habiendo utilizando información ...
    • Uso de precipitación estimada por satélite TRMM en la modelización hidrológica de la cuenca del río Vilcanota 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2012)
      Se presenta una aplicación de la información del TRMM (Producto 3B43 del TRMM) en la modelización de los caudales medios mensuales de la cuenca del río Vilcanota utilizando el modelo hidrológico GR2m desarrollado por ...
    • Balance hídrico superficial del río Marañón 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2012)
      El presente estudio forma parte de las actividades que desarrolla la Dirección General de Hidrología y Recursos Hídricos, con el fin de contribuir al desarrollo del país mediante el conocimiento del comportamiento hidrológico ...
    • Atlas hidrológico de la cuenca del río Marañón 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2012)
      El Atlas Hidrológico de la cuenca del río Marañón, presenta aspectos básicos relacionados con las características físicas de la cuenca e información estadística y gráfica de las variables climáticas a escala mensual y ...
    • Pronóstico hidrológico diario, cuencas del departamento de Lima: Rímac y Chillón (31 de mayo 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-05-31)
      Proporciona datos del caudal de los ríos Rímac y Chillón presentan anomalías de -13% y -58% respectivamente hasta las 16:00 hrs. De acuerdo a las salidas del modelo de pronóstico de caudales, para las próximas 72 hora.
    • Información hidrológica diaria (31 de mayo del 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-05-31)
      Proporciona información del caudal y nivel del agua en las tres vertientes hidrográficas a nivel nacional y señala que los ríos de la vertiente del Pacífico presentaron condiciones estables, en promedio, en comparación con ...
    • Cuidémonos de las heladas – Historieta 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2012)
      Explica de manera didáctica e ilustrativa los fenómenos de heladas y nevadas que ocurren en las zonas ubicadas a partir de 3000 metros de altitud. Esta historieta narra las características y cómo reducir los daños que ...
    • El clima presente y futuro de la subcuenca del Río Santa Tomás - Infografía 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2014)
      Presenta de manera ilustrativa y descriptiva la precipitación, temperatura en la subcuenca del río Santo Tomás el cual forma parte de la cuenca Apurimac y, microcuencas de Santo Tomás y Challhuahuacho, además, explica ...
    • En busca de un mejor lugar para vivir – Historieta 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2011-03)
      Explica de manera didáctica las consecuencias del deterioro ambiente, y cómo afectan a los animales, plantas y aire. En esta historieta narran los personajes de Pato Torrente, Mono Choro Cola Amarilla, Gato Montés, Oso ...
    • Escenarios del cambio climático en el Perú al 2050: cuenca del río Piura, resumen ejecutivo 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Consejo Nacional del Ambiente - CONAMPE, 2005)
      Presenta de manera clara los primeros resultados de las proyecciones de escenarios climáticos simulados por siete modelos globales o Modelos de Circulación General de la atmósfera (MCG), los cuales utilizan como base los ...
    • Información hidrológica diaria (30 de mayo del 2022) 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-05)
      Proporciona información respecto al comportamiento hidrológico de las vertientes hidrográficas del Perú, donde señala que los ríos de la vertiente del Pacífico presentaron condiciones estables, en promedio, a excepción de ...