Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú: últimos ingresos
Mostrando ítems 661-680 de 2581
-
Caracterización y escenarios climáticos de la microcuencas de Santo Tomás y Challhuahuacho: Cusco y Apurímac
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2013-03)El presente estudio describe el clima de la microcuenca de Santo Tomás basado en las aproximaciones generadas de los mapas climáticos de las regiones de Cusco y Apurímac referenciados con datos de estaciones como Santo ... -
Pronóstico hidrológico diario, cuencas del departamento de Lima: Rímac y Chillón (30 de mayo 2022)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-05)Brinda datos del caudal de los ríos Rímac y Chillón presentan anomalías de -29% y -56% respectivamente hasta las 10:00 hrs. De acuerdo a las salidas del modelo de pronóstico de caudales, para las próximas 72 horas. -
Informe Técnico SENAMHI – ENFEN Nº04/ 2022
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-05-25)El Índice Oceánico Niño (ONI) en el trimestre febrero-marzo-abril presentó un valor de -1.0 °C, alcanzando la condición de fría moderada; el índice de Oscilación del Sur (IOS) y el IOS Ecuatorial (EQIOS), también continuaron ... -
Boletín de monitoreo fenómeno El Niño/La Niña no. 04 (abril 2022)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-05-25)La TSM durante abril en la región Niño 3.4 presentó una anomalía promedio de -0.95°C, un valor muy cercano al del mes de marzo (-1.0°C), indicando la continuidad del Fenómeno La Niña. En la región Niño 1+2 su anomalía fue ... -
Boletín de monitoreo fenómeno El Niño/La Niña no. 03 (marzo 2022)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-04-29)La TSM durante el mes de marzo en la región Niño 3.4 presentó una anomalía promedio de -1.0°C, habiéndose enfriado más que en el mes de febrero (-0.89°C), indicando la continuidad del Fenómeno La Niña; y en la región Niño ... -
Información hidrológica diaria (27 de mayo del 2022)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-05)Brinda información del nivel del caudal en todo el territorio nacional donde aborda tres vertientes, Los ríos de la vertiente del Pacífico presentaron condiciones estables, en promedio, a excepción de los puntos de control ... -
Monitoreo Umbrales de temperatura en Lima durante el estado de emergencia frente al COVID 19 (25 de mayo del 2022)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-05)Brinda un reporte de las temperaturas diurnas el cual continúan disminuyendo y registrando valores por debajo de su normal con presencia de días fríos. Ayer, Callao registró 17,6°C valor categorizado como “día muy frio” y ... -
Boletín semanal de temperaturas máximas y mínimas del aire, semana del 18 al 25 de mayo del 2022
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-05)Brinda información sobre el monitoreo de temperaturas máximas y mínimas del aire en la sierra norte, central, sur y selva, además brinda pronóstico de temperatura mínima para el 26 de mayo al 01 de junio del 2022, donde ... -
Información hidrológica diaria (26 de mayo del 2022)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-05)Detalla el nivel del caudal a nivel nacional en las tres vertientes hidrográficas, donde sostiene que los ríos de la vertiente del Pacífico presentaron condiciones estables, en promedio, a excepción del punto de control ... -
Pronóstico hidrológico diario, cuencas del departamento de Lima: Rímac y Chillón (26 de mayo 2022)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-05-26)Brinda datos del caudal de los ríos Rímac y Chillón presentan anomalías de -28% y -46% respectivamente hasta las 17:00 hrs. De acuerdo a las salidas del modelo de pronóstico de caudales, para las próximas 72 horas. -
Análisis del clima actual y futuro en la cuenca del río Urubamba y sus impactos en la disponibilidad hídrica y cultivos priorizados en la subcuenca de Santa Teresa, Cusco. Compendio
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2013)El presente documento es un compendio resumido de los estudios, elaborados por las componentes meteorológica, hidrológica y agrometeorológica, “Clima actual y escenarios de cambio climático en la cuenca del Urubamba”; ... -
Análisis del clima actual y futuro en la cuenca del río Mantaro y sus impactos en la disponibilidad hídrica y cultivos priorizados en la subcuenca del río Shullcas, Junín. Compendio
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2013)El presente documento en un compendio resumido elaborado de los estudios: “Clima actual y escenarios de cambio climático en la cuenca del Mantaro”; “Determinar la disponibilidad hídrica superficial en la subcuenca hidroglaciar ... -
Información hidrológica diaria (25 de mayo del 2022)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-05)Brinda información del comportamiento hidrológico a nivel nacional el cual sostiene que los ríos de la vertiente del Pacífico presentaron condiciones estables, en promedio, a excepción del punto de control de Tumilaca, en ... -
Impacto del cambio climático en el recurso hídrico de la cuenca Amazónica: cuenca del río Marañón
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2013-12)La presente investigación, parte por el hecho de entender la dinámica de la variabilidad climática, a través del análisis espacial y temporal de la precipitación, para detectar los cambios originados por la acción antrópica ... -
Simulación hidrológica de la oferta hídrica superficial futura: cuencas Pampas, Apurímac y Urubamba
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2011)Los resultados de las simulaciones de la oferta hídrica superficial expuestos en el presente informe está estructurado en dos partes; en una primera se analiza las simulaciones de la oferta hídrica superficial futura con ... -
Disponibilidad hídrica superficial en las cuencas de los ríos Santa, Rímac y Mantaro bajo un contexto de cambio climático para el horizonte 2030-2039
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2012)El presente estudio, analiza el impacto del cambio climático en la disponibilidad hídrica de las cuencas emblemáticas de los ríos Santa, Rímac y Mantaro; las cuales fueron seleccionadas por su importancia en la generación ... -
Información hidrológica diaria (24 de mayo del 2022)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-05)Proporciona información diaria del comportamiento hidrológico del caudal a nivel nacional, y señala que los ríos de la vertiente del Pacífico presentaron condiciones estables, en promedio, a excepción del caudal registrado ... -
La contribución del SENAMHI para la prevención de desastres - Memoria 2013
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2014)Describe la contribución del SENAMHI en el marco de la reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por Desastre (PREVAED), a fin de reducir la vulnerabilidad de la población ante algún peligro natural que ... -
Pronóstico hidrológico diario, cuencas del departamento de Lima: Rímac y Chillón (24 de mayo 2022)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-05)Brinda datos del caudal de los ríos Rímac y Chillón presentan anomalías de -30% y -36% respectivamente hasta las 10:00 hrs .De acuerdo a las salidas del modelo de pronóstico de caudales, para las próximas 72 horas. -
Información hidrológica diaria (23 de mayo del 2022)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2022-05)Proporciona información diaria del comportamiento hidrológico a nivel nacional, e indica que los ríos de la vertiente del Pacífico presentaron condiciones estables, en promedio, a excepción del punto de control de El Tigre ...