info:eu-repo/semantics/article
Radiactividad ambiental en la estación científica antártica peruana Machu Picchu 1999 – 2000
Fecha
2002-06Registro en:
Gonzáles S, Osores J, et al. Radiactividad ambiental en la estación científica antártica peruana Machu Picchu 1999 – 2000. En: Instituto Peruano de Energía Nuclear. Informe Científico Tecnológico 1998-2001. Lima: IPEN; 2002. p. 338-341.
1684-1662
Autor
Osores, José
López, Edith
Jara, Raúl
Gonzáles, Susana
Martínez, Jorge
Gonzáles, Susana
Osores, José
Martínez, Jorge
López, Edith
Jara, Raúl
Institución
Resumen
El Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) inicia los estudios de radiactividad ambiental en la Región Antártica en el año 1996. Constituyen objetivos de esta investigación, determinar los niveles de radiactividad natural y artificial que permitan evaluar el estado radiológico en la región antártica. Se efectuaron muestreos de algas pardas (Phaeophyta), líquenes, musgo, gramíneas, suelo, sedimento marino, aire y agua de mar en el entorno de la Estación Científica Machu Picchu. En el presente estudio se muestran los resultados correspondientes al período 1999 – 2000.