dc.creatorOsores, José
dc.creatorLópez, Edith
dc.creatorJara, Raúl
dc.creatorGonzáles, Susana
dc.creatorMartínez, Jorge
dc.creatorGonzáles, Susana
dc.creatorOsores, José
dc.creatorMartínez, Jorge
dc.creatorLópez, Edith
dc.creatorJara, Raúl
dc.date.accessioned2015-03-11T20:17:30Z
dc.date.accessioned2023-05-24T15:14:42Z
dc.date.available2015-03-11T20:17:30Z
dc.date.available2023-05-24T15:14:42Z
dc.date.created2015-03-11T20:17:30Z
dc.date.issued2002-06
dc.identifierGonzáles S, Osores J, et al. Radiactividad ambiental en la estación científica antártica peruana Machu Picchu 1999 – 2000. En: Instituto Peruano de Energía Nuclear. Informe Científico Tecnológico 1998-2001. Lima: IPEN; 2002. p. 338-341.
dc.identifier1684-1662
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13054/283
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6443190
dc.description.abstractEl Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) inicia los estudios de radiactividad ambiental en la Región Antártica en el año 1996. Constituyen objetivos de esta investigación, determinar los niveles de radiactividad natural y artificial que permitan evaluar el estado radiológico en la región antártica. Se efectuaron muestreos de algas pardas (Phaeophyta), líquenes, musgo, gramíneas, suelo, sedimento marino, aire y agua de mar en el entorno de la Estación Científica Machu Picchu. En el presente estudio se muestran los resultados correspondientes al período 1999 – 2000.
dc.languagespa
dc.publisherLima
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Peruano de Energía Nuclear
dc.sourceRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
dc.subjectRadiactividad
dc.subjectAntártida
dc.subjectMedioambiente
dc.subjectEstación científica Machu Picchu
dc.titleRadiactividad ambiental en la estación científica antártica peruana Machu Picchu 1999 – 2000
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución