info:eu-repo/semantics/article
Aplicaciones de la radiación gamma en frutas y hortalizas: Perspectivas agroindustriales para el espárrago peruano
Fecha
2005-08Registro en:
Vargas J, et al. Aplicaciones de la radiación gamma en frutas y hortalizas: Perspectivas agroindustriales para el espárrago peruano. Informe Científico Tecnológico. Volumen 4 (2004) p. 123-128.
1684-1662
sss
Autor
Huamanlazo, Paula
Quispe, Flor de María
Vivanco, Mónica
Linares, Marco
Vargas, Johnny
Maldonado, Marisela
Vargas, Johnny
Vivanco, Mónica
Maldonado, Marisela
Linares, Marco
Huamanlazo, Paula
Quispe, Flor de María
Institución
Resumen
Para la conservación y solución de problemas fitosanitarios en alimentos se utilizan aditivos y fumigantes químicos como métodos convencionales en su tratamiento. Sin embargo, estos son muy cuestionados por ser altamente tóxicos y perjudiciales para la salud y el medioambiente. Presentamos algunos resultados de investigaciones realizadas por el IPEN en la conservación de frutas y hortalizas, eliminación de hongos causantes de la pudrición en fresas, retardo en la maduración y/o senescencia en mangos y espárragos, productos abanderados de la agro-exportación peruana. Se determinó que dosis de 0,75, 1,0 y 2,0 kGy permiten prolongar la vida útil en mangos, espárragos y fresas, respectivamente. También se explica los resultados y avances del uso de la radiación gamma como tratamiento cuarentenario, para solucionar problemas fitosanitarios en la exportación de mangos (variedad haden) y espárragos, en donde dosis de 0,15 kGy evita el desarrollo de larvas de la mosca de la fruta (Ceratitis capitata). Se resalta la perspectiva y aplicaciones de la irradiación realizadas en productos del espárrago garantizando su inocuidad. Se determinó que dosis de 3 kGy mejora la calidad higiénica en el espárrago liofilizado en trozos.