info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation
Trampas para el control de la broca del Café
Fecha
2002Registro en:
Trampas para el control de la broca del Café. (2002). Estación Experimental Agraria Pichanaki. Instituto Nacional de Innovación Agraria
Autor
Estación Experimental Agraria, Pichanaki - Junín
Institución
Resumen
La Broca, Hypothenemus hampei (Coleoptera: Scolytidae) es la principal plaga del cultivo del café. Además de reducir significativamente el rendimiento, afecta también la calidad del producto. La trampa es un instrumento que ayuda a vigilar la presencia de la plaga y a reducir su población. Es de bajo costo y no daña el medio ambiente. Su principal función es atraer a las hembras fecundadas de la broca con una sustancia a base de alcoholes, y matarlas por ahogamiento en el agua que se encuentran en el fondo del recipiente. Existen ahora diferentes modelos de trampa: la Brocap desarrollada por PROMECAFE (El Salvador) y el CIRAD (Francia), la trampa de embudos múltiples del CICAFE (Costa Rica) y la trampa del IAPAR (Brasil). En este plegable se describe la elaboración de la trampa del tipo IAPAR, por ser el modelo más simple y barato.