Instituto Geofísico del Perú: últimos ingresos
Mostrando ítems 41-60 de 2592
-
Caracterización geológica-geodinámica de la propiedad Lote 9 Mz S en la Av. Lima (distrito Chaupimarca, provincia y departamento de Pasco)
(Instituto Geofísico del Perú, 2024-01)El Proyecto Especial Legado y el CENEPRED mediante oficio N° 00409-2023-CENEPRED/DGP (E-652868-2023) solicitó apoyo técnico al Instituto Geofísico del Perú (IGP), para realizar la caracterización geológica-geodinámica en ... -
Evaluación geodinámica en los centros poblados El Faique y La Capilla (región Piura)
(Instituto Geofísico del Perú, 2024-01)Durante el periodo de ocurrencia de precipitaciones intensas, en el distrito de San Miguel del Faique y alrededores, los sectores expuestos a deslizamientos y a flujos son: San Miguel del Faique, La Capilla y Chamelico. ... -
Inspección geodinámica en el Morro Solar. Distrito de Chorrillos - región Lima
(Instituto Geofísico del Perú, 2023-12)En el marco del oficio N° 268-2023-MDCH/GM emitido por la Municipalidad Distrital de Chorrillos, en el que se solicita evaluar la zona del Morro Solar colindante a la vía de acceso hacia la Herradura, el Instituto Geofísico ... -
Estado del conocimiento sobre la actividad del volcán Coropuna – región Arequipa
(Instituto Geofísico del Perú, 2023-11)El Instituto Geofísico del Perú (IGP), a través de su servicio el Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL), realiza el monitoreo e investigación de los volcanes activos ubicados en el sur peruano, entre ellos el volcán ... -
Caracterización geofísica - geotécnica de los suelos del área urbana de Moyobamba, región San Martín
(Instituto Geofísico del Perú, 2023-10)El comportamiento dinámico de los suelos del área urbana de Moyobamba y zonas de expansión han sido evaluados mediante la aplicación de diversas métodos geofísicos y geotécnicos. Los resultados evidencian que en la zona ... -
Lluvia en los Andes del norte: comportamiento de la señal isotópica en el agua meteórica y su respuesta al ENSO
(Instituto Geofísico del Perú, 2023-06)La respuesta de la lluvia a la dinámica del ENSO se ha manifestado significativamente en las últimas décadas, sobre todo en la región norte peruana donde las intensas lluvias, asociadas a los eventos El Niño, han generado ... -
El Niño, la anchoveta y otros recursos pesqueros
(Instituto Geofísico del Perú, 2023-06)En el presente artículo se describe el impacto de El Niño, independientemente del tipo de evento, sobre algunas especies de importancia pesquera, tanto en términos de cambios en su distribución como en su abundancia y ... -
Influencia de la oscilación Madden-Julian en la lluvia intraestacional de los Andes del Perú
(Instituto Geofísico del Perú, 2023-05)La oscilación Madden-Julian (MJO, por sus siglas en inglés) es un fenómeno con variabilidad intraestacional responsable de generar eventos extremos de precipitación y cambios en los patrones de los vientos en diferentes ... -
Uso del fuego y el rol de la población durante quemas e incendios forestales en Cusco
(Instituto Geofísico del Perú, 2023-05)Las emergencias de incendios forestales en el país se han incrementado en los últimos años, siendo Cusco una de las regiones más frecuentemente afectadas. Si bien los incendios son influenciados por factores climáticos ... -
Humedales costeros de Pisco - Ica. Volumen II
(Instituto Geofísico del Perú, 2023-12)El programa presupuestal 0144 “Conservación y uso sostenible de ecosistemas para la provisión de servicios ecosistémicos” tiene como objetivo lograr la conservación y uso sostenible de los ecosistemas del país que son ... -
Informe Técnico Nº PPR/El Niño-IGP/2023-12
(Instituto Geofísico del Perú, 2024-01-12)En noviembre, según el valor del Índice Costero El Niño (ICEN), se presentó la condición climática cálida fuerte (1.96 °C). Los valores del ICEN temporal (ICEN-tmp) de diciembre (1.47 ºC) y enero (0.96 ºC) corresponden a ... -
Pronósticos experimentales del posible FEN para la Comisión ENFEN con un modelo de Sistema Tierra de alta resolución para el territorio nacional y el Pacífico oriental
(Instituto Geofísico del Perú, 2023-12)Se reporta la implementación en modo pronóstico del modelo de Sistema Tierra regional ‘IGP Regional Earth System Model CROCO-OASIS-WRF v.1’ (IGP RESM-COW v1) y los pronósticos experimentales del posible FEN 2024, conforme ... -
New insights into the biennial-to-multidecadal variability of the water level fluctuation in Lake Titicaca in the 20th century
(Frontiers Media, 2024-01-12)The water disponibility of Lake Titicaca is important for local ecosystems, domestic water, industry, fishing, agriculture, and tourism in Peru and Bolivia. However, the water level variability in Lake Titicaca (LTWL) still ... -
A multiple linear regression model for the prediction of summer rainfall in the northwestern Peruvian Amazon using large-scale indices
(Springer, 2024-01-02)The northwestern Peruvian Amazon (NWPA) basin (78.4–75.8° W, 7.9–5.4° S) is an important region for coffee and rice production in Peru. Currently, no prediction models are available for estimating rainfall in advance during ... -
Boletín científico El Niño. Vol. 10, n° 11 (noviembre 2023)
(Instituto Geofísico del Perú, 2023-11)El Instituto Geofísico del Perú (IGP) viene participando en el Programa Presupuestal por Resultados 068: “Reducción de vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres”. A partir del año 2014, algunas de las instituciones ... -
Boletín científico El Niño. Vol. 10, n° 10 (octubre 2023)
(Instituto Geofísico del Perú, 2023-10)El Instituto Geofísico del Perú (IGP) viene participando en el Programa Presupuestal por Resultados 068: “Reducción de vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres”. A partir del año 2014, algunas de las instituciones ... -
Boletín sísmico mensual (diciembre 2023)
(Instituto Geofísico del Perú, 2023-12)Durante el mes de Diciembre de 2023, el Centro Sismológico Nacional (CENSIS) reportó la ocurrencia de 80 sismos con epicentros en el borde occidental y dentro del territorio peruano. -
Informe Técnico Nº PPR/El Niño-IGP/2023-11
(Instituto Geofísico del Perú, 2023-12-15)Según el valor del Índice Costero El Niño (ICEN), en el mes de octubre se presentó la condición climática cálida fuerte (2.27 °C). Los valores del ICEN temporal (ICEN-tmp) de noviembre (1.90 °C) y diciembre (1.51 °C) ... -
Comunicado Oficial ENFEN N°20-2023
(Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2023-12-15)Se espera que El Niño costero (región Niño 1+2, Figura 1) continúe por lo menos hasta inicios de otoño de 2024, como consecuencia de la evolución de El Niño en el Pacífico central y a la variabilidad de las condiciones ... -
Indicadores de la vegetación andina amazónica para la prevención de incendios forestales (2023-006)
(Instituto Geofísico del Perú, 2023-12-15)La cantidad acumulada de días secos se encuentra en niveles habituales en las zonas centro y sur del país, esto sugiere que se ha dado el inicio de la temporada de lluvias 2023-2024. Ello es consistente con el aumento en ...