Instituto Geofísico del Perú: últimos ingresos
Mostrando ítems 61-80 de 2592
-
Explained predictions of strong eastern Pacific El Niño events using deep learning
(Nature Research, 2023-11-30)Global and regional impacts of El Niño-Southern Oscillation (ENSO) are sensitive to the details of the pattern of anomalous ocean warming and cooling, such as the contrasts between the eastern and central Pacific. However, ... -
Informe Técnico Nº PPR/El Niño-IGP/2023-10
(Instituto Geofísico del Perú, 2023-11-24)Para el mes de setiembre, según el valor del Índice Costero El Niño (ICEN), se presentó la condición climática cálida fuerte (2.70 °C). Los valores del ICEN temporal (ICEN-tmp) de octubre (2.22 ºC) y noviembre (1.94 ºC), ... -
Boletín sísmico mensual (noviembre 2023)
(Instituto Geofísico del Perú, 2023-11)Durante el mes de Noviembre de 2023, el Centro Sismológico Nacional (CENSIS) reportó la ocurrencia de 52 sismos con epicentros en el borde occidental y dentro del territorio peruano. -
Comunicado Oficial ENFEN N°19-2023
(Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2023-11-24)Se espera que El Niño costero (región Niño 1+2) continúe por lo menos hasta inicios de otoño de 2024, como consecuencia de la evolución de El Niño en el Pacífico central. En la región Niño 1+2 es más probable que las ... -
Boletín sísmico mensual (octubre 2023)
(Instituto Geofísico del Perú, 2023-10)Durante el mes de Octubre de 2023, el Centro Sismológico Nacional (CENSIS) reportó la ocurrencia de 60 sismos con epicentros en el borde occidental y dentro del territorio peruano. -
OAUNI photometry of SN 2023mkt
(R. E. Rutledge, 2023-09-07)We report photometry of Type Ia SN 2023mkt gathered with the OAUNI 51cm telescope at Huancayo Observatory, Peru. CCD imaging in R filter was performed on two consecutive nights under non-photometric conditions with an ... -
Boletín científico El Niño. Vol. 10, n° 09 (septiembre 2023)
(Instituto Geofísico del Perú, 2023-09)El Instituto Geofísico del Perú (IGP) viene participando en el Programa Presupuestal por Resultados 068: “Reducción de vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres”. A partir del año 2014, algunas de las instituciones ... -
OAUNI photometry of SN 2023fyq
(R. E. Rutledge, 2023-09-02)Photometry of Type Ib-pec SN 2023fyq was gathered with the OAUNI 51cm telescope at Huancayo Observatory, Peru. CCD imaging in R filter was performed on three consecutive nights under non-photometric conditions with the ... -
Boletín científico El Niño. Vol. 10, n° 08 (agosto 2023)
(Instituto Geofísico del Perú, 2023-08)El Instituto Geofísico del Perú (IGP) viene participando en el Programa Presupuestal por Resultados 068: “Reducción de vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres”. A partir del año 2014, algunas de las instituciones ... -
Earthquake Early Warning Starting From 3 s of Records on a Single Station With Machine Learning
(American Geophysical Union, 2023-11-02)We introduce the Ensemble Earthquake Early Warning System (E3WS), a set of Machine Learning (ML) algorithms designed to detect, locate, and estimate the magnitude of an earthquake starting from 3 s of P-waves recorded by ... -
Comunicado Oficial ENFEN N°18-2023
(Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2023-11-10)El Niño costero (región Niño 1+2) continuaría, por lo menos, hasta inicios de otoño de 2024; es más probable que las condiciones cálidas fuertes se mantengan hasta febrero. Para el verano 2024, en promedio, las magnitudes ... -
Indicadores de la vegetación andina amazónica para la prevención de incendios forestales (2023-005)
(Instituto Geofísico del Perú, 2023-11-15)Durante este periodo, se ha observado una reducción relevante en la disponibilidad de datos de vegetación para los Andes peruanos que se obtienen a partir de imágenes de satélite, situación que está vinculada a la alta ... -
Evaluación geofísica sobre la actual actividad eruptiva del volcán Ubinas, periodo julio – octubre de 2023
(Instituto Geofísico del Perú, 2023-10)Se presenta resultados del monitoreo volcánico del volcán Ubinas realizado por el IGP en el periodo julio a octubre de 2023. De acuerdo a los datos analizados de la Red Geofísica del volcán Ubinas y de la Red Geofísica ... -
Temporal dynamics of glacier retreat and its relationship with local climate in Cordillera Apolobamba, Peru
(Springer, 2023-09-19)Glaciers play a pivotal role as essential water sources, and monitoring their dynamics is crucial for understanding the profound impacts of climate change. This study presents a comprehensive assessment of the temporal ... -
Quality improvements to the spectral data acquired from HF multi-static sounding system at the magnetic Equator
(2023 SWOL Workshop, 2023-10)A network of HF radio beacons and receivers for ionospheric sounding has been operating in Peru since 2016. The purpose of this instrument is to measure the group delay, Doppler shift, power, and other parameters in order ... -
Comunicado Oficial ENFEN N°17-2023
(Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2023-10-27)Se espera que El Niño costero (región Niño 1+2, Figura 1) continúe por lo menos hasta inicios de otoño de 2024, como consecuencia de la evolución de El Niño en el Pacífico central. Es más probable que las condiciones cálidas ... -
Evaluación del comportamiento eruptivo del volcán Sabancaya (mayo 2022 – julio 2023)
(Instituto Geofísico del Perú, 2023-09)En el periodo de mayo 2022 a julio 2023, el volcán Sabancaya mantuvo una actividad moderada con la ocurrencia de pequeñas fluctuaciones en la mayoría de los parámetros geofísicos monitoreados por el Instituto Geofísico del ... -
Informe Técnico Nº PPR/El Niño-IGP/2023-09
(Instituto Geofísico del Perú, 2023-10-13)En agosto, según el valor del Índice Costero El Niño (ICEN), se presentó la condición climática cálida fuerte (2.91 °C). Los valores del ICEN temporal (ICEN-tmp) de setiembre (2.60 ºC) y octubre (2.05 ºC), coinciden en ... -
Indicadores de la vegetación andina amazónica para la prevención de incendios forestales (2023-004)
(Instituto Geofísico del Perú, 2023-10-15)Debido al periodo sin lluvias, el contenido de humedad en la vegetación viene reduciéndose paulatinamente desde mayo, alcanzando aproximadamente en octubre de 2023 niveles promedio habituales. A pesar de que es notoria la ... -
Comunicado Oficial ENFEN N°16-2023
(Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), 2023-10-13)En la región 1+2 se espera que El Niño costero continúe por lo menos hasta el verano de 2024, como consecuencia del desarrollo de El Niño en el Pacífico central. Pese a la disminución de las anomalías de la temperatura ...