Working Paper
After Access en Latinoamérica: diez tesis sobre la apropiación de Internet
Fecha
2018Autor
Benítez Larghi, Sebastián
Institución
Resumen
El presente estudio se propuso reconstruir qué sucede una vez que el acceso a Internet pareciera estar encaminado – aunque no, claramente, concluido y completado. Se trata de comprender entonces cuáles son aquellas invariantes culturales, pero también los factores de divergencia hacia adentro de aquello que hemos denominado – y que pretendemos analizar a lo largo de este trabajo - como una Era Más Allá del Acceso (After Access). La tarea consiste entonces en comprender las prácticas y representaciones habilitadas una vez que las condiciones de acceso a las TIC e Internet dan paso a nuevas inquietudes e inequidades. Para ello se interroga sobre cuáles son las estrategias y tipos de usos y la apropiación de Internet desarrolladas teniendo en cuenta diferentes contextos geográficos, edades, géneros y niveles educativos en distintos países de América Latina: Argentina, Guatemala y Paraguay.