info:eu-repo/semantics/book
La fuerza laboral minera y sus condiciones de funcionamiento, Cerro de Pasco en el siglo XIX
Fecha
1986Autor
Contreras, Carlos
Institución
Resumen
"La solidez de las estructuras tradicionales de las regiones económicas campesinas que rodeaban los asientos mineros, así como la exclusividad minera de éstos y su poca desarrollada infraestructura urbana, incluso en el caso de los más grandes, conspiraron, por otro lado, en contra de la formación de un "ejército laboral de reserva" en los mismos. Frente a estas condiciones, ¿cómo pudo la minería del siglo XIX conseguir el acceso a la fuerza de trabajo, necesaria? El examen del más importante asiento productivo en la centuria, como fue Cerro de Pasco, permitirá abordar consistentemente este problema".― Introducción