Instituto de Estudios Peruanos: últimos ingresos
Mostrando ítems 41-60 de 778
-
La Investigación sobre Tecnologías de la Información y Comunicaciones en América Latina 2007 - 2011 - Mapa de Conocimiento
(Instituto de Estudios Peruanos, 2011)El presente documento analiza la producción académica latinoamericana en el campo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones durante el periodo 2007 – 2011 a partir de la revisión de los documentos publicados ... -
Evaluación del impacto del acceso a las TIC sobre el ingreso de los hogares. Una aproximación a partir de la metodología del Propensity Score Matching y datos de panel para el caso peruano
(Instituto de Estudios Peruanos, 2011)El presente estudio tiene como objetivo principal evaluar el impacto del acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) sobre el nivel de ingresos de los hogares del Perú. Para ello se considerará como TIC ... -
El rol de las TIC en la competitividad de las PyME
(Instituto de Estudios Peruanos, 2011)El siguiente trabajo realiza un aporte a la medición del avance de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) a nivel empresarial en el sector de servicios de Colombia. En primer lugar, se presenta ... -
El estado de la Banda ancha en Ecuador
(Instituto de Estudios Peruanos, 2011)El estudio presenta un diagnóstico de la situación del mercado de banda ancha en Ecuador, analizando las definiciones relevantes, el estado de la infraestructura de telecomunicaciones necesaria para proveer los servicios ... -
Desarrollo de la banda ancha en la región andina – estudio comparativo de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú
(Instituto de Estudios Peruanos, 2011)Este documento presenta una comparación sobre el desarrollo de la banda ancha en los países de la región andina: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Se analiza el estado actual de la infraestructura de telecomunicaciones ... -
El acceso universal: el caso de México
(Instituto de Estudios Peruanos, 2011)El presente documento tiene como objetivo realizar un análisis sobre la participación del gobierno mexicano en la disminución de la brecha digital por medio del Fondo de Cobertura Social de Telecomunicaciones que se ... -
Seminar on New Technologies and Challenges for Telecom Regulation - "State of the art": Telecom regulation and new Techonologies
(Instituto de Estudios Peruanos, 2010)This presentation's focus is on one set of policy and regulatory forms and priorities that have emerged in South Asia and the lessons that may be derived for other developing countries grappling with challenges of making ... -
Políticas públicas de acceso a las tecnologías de información y de inclusión digital en Bolivia (2007-2010). La evolución del sector de telecomunicaciones y las revoluciones de Túpak Katari
(Instituto de Estudios Peruanos, 2010)El presente estudio comienza con una revisión de los cambios en las políticas de telecomunicaciones en el marco del proceso de transformación que Bolivia inició hace un lustro. Seguido por un sintético ... -
Políticas de administración del espectro y acceso universal a las comunicaciones. El caso de Brasil
(Instituto de Estudios Peruanos, 2010)Esta investigación analiza la relación entre el régimen jurídico que subyace a la política de administración del espectro de radiofrecuencias y el acceso universal a las telecomunicaciones en Brasil, en especial para las ... -
Política de Generación de Infraestructura de Telecomunicaciones en México: Una Crítica
(Instituto de Estudios Peruanos, 2010)El presente documento analiza el proyecto lanzado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de poner infraestructura de transmisión de telecomunicaciones ya existente, propiedad de la Comisión Federal de ... -
Panorama de la banda ancha en América Latina, 2010
(Instituto de Estudios Peruanos, 2010)La importancia de disponer ubicuamente de la banda ancha, y principalmente en el acceso, ésto es en el último kilómetro para llegar al usuario, ha hecho que sea necesario realizar estudios que identifiquen ... -
ACORN-REDECOM Conference 2010 - Gestión del Espectro: Demanda y el Debate sobre sus usos Alternativos
(Instituto de Estudios Peruanos, 2010)Temas tratados: 1.Visión general del espectro 2.Objetivos de la gestión de espectro 3.Partes interesadas y demanda de espectro 4.Enfoques básicos para la gestión y planificación 5.Asignación de frecuencias y fijación ... -
Caracterización del uso y apropiación de la telefonía móvil en zonas rurales pobres del Ecuador por parte de mujeres campesinas: Caso de Estudio en la Parroquia Simiatug, Provincia de Bolívar
(Instituto de Estudios Peruanos, 2010)Esta investigación analiza la forma en que las mujeres campesinas de las zonas rurales del Ecuador usan la telefonía móvil y se han apropiado de esta tecnología para fortalecer sus relaciones sociales y comerciales. El ... -
Estudio sobre la banda ancha en el Perú
(Instituto de Estudios Peruanos, 2010)Desde marzo de 2010, en el Perú se viene trabajando para formular las políticas requeridas para el desarrollo de la banda ancha. Específicamente, se designó una Comisión Multisectorial (en ... -
Entorno Regulatorio de las Telecomunicaciones: Perú 2007 -2009
(Instituto de Estudios Peruanos, 2010)El presente documento contiene la aplicación de la metodología propuesta por LIRNEasiapara evaluar el entorno regulatorio en telecomunicaciones (ERT) y su relación con el nivel de inversiones en el ... -
Proyecto: La apropiación y la participación ciudadana móvil en los jóvenes de poblaciones vulnerables en Barranquilla, Colombia - Informe Final
(Instituto de Estudios Peruanos, 2010)La propuesta aquí mostrada, lo que busca es estimar el grado de apropiación y el modelo de participación ciudadana, a través de la telefonía móvil, en los jóvenes registrados en el Sistema de identificación ... -
El valor social de la banda 700 MHz en América Latina
(Instituto de Estudios Peruanos, 2010)El objetivo de este documento es estimar el valor social de la banda 700 MHz en Latinoamérica. Para ello se reestimó el modelo de Hazlett y Muñoz (2009a) y se consideró que el dividendo digital ... -
El Caso de la Licitación de la Red Troncal en México: Lecciones para el Perú
(Instituto de Estudios Peruanos, 2010)Este documento aborda el caso de una de las respuestas del gobierno mexicano al problema del déficit de infraestructura de telecomunicaciones. La solución ofrecida fue la de la licitación de fibra oscura ... -
El acceso universal a las telecomunicaciones y su vínculo con las políticas de banda ancha en América Latina
(Instituto de Estudios Peruanos, 2010)Sobre la base de información recogida en agosto de 2010, y como parte de la colaboración de DIRSI con la CEPAL para la realización de la conferencia E-LAC 2010, en este estudio se pasa revista a la ... -
Asignación y Administración del Espectro Radioeléctrico en Países de Centroamérica y su Impacto en el Desarrollo del Sector de Servicios de Telecomunicación Móvil
(Instituto de Estudios Peruanos, 2010)En el presente documento se identifican cuáles han sido los principales aspectos regulatorios asociados a las políticas de asignación y uso del espectro, que han permitido una mayor competencia en el sector de ...