info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
La construcción de la performatividad del género binario a partir de la hibridación de los lenguajes escénicos
Fecha
2019Registro en:
Layche, Mena (2019) La construcción de la performatividad del género binario a partir de la hibridación de los lenguajes escénicos. Escuela Nacional de Arte Dramático
Autor
Layche Gómez, Nina Penélope
Mena Palacios, Rafael
Resumen
Este proyecto de investigación aborda la performatividad del género binario a partir de la hibridación de los lenguajes escénicos de la danza-teatro, el lenguaje audiovisual y la autorreferencialidad.
Por un lado, la danza-teatro es abordada como medio de abstracción de los conceptos preexistentes y nuevos que se imponen en los cuerpos masculinos y femeninos; simultáneamente, el lenguaje audiovisual, como referente de sistemas de poder hegemónico y la autorreferencialidad como herramienta que potencializa nuestros discursos como hombre y mujer. De esta manera, el soporte teórico de la investigación práctica analiza la multiplicidad de signos, integración de lenguajes, la simultaneidad y fragmentación como características de la hibridez en el teatro.
A su vez, la performatividad será desarrollada con los conceptos de máscaras masculinas, la cosificación de la mujer y la negación y diferenciación del género binario, entendiendo que este se construye a través de actos repetitivos que se legitiman en el sistema hegemónico heteronormado, y que corresponden a la reiteración de máscaras que los sujetos adoptamos y son reconocidos y reproducidos de manera colectiva