Autoridad Nacional del Agua (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 3581-3600 de 3892
-
Estudio del manto freático: Valles Supe, Pativilca y Fortaleza
(MINAG, 1984-11)Suministra información necesaria sobre el nivel freático y su fluctuación a lo largo de un período de tiempo en los valles de Supe, Pativilca y Fortaleza. Además brinda datos sobre la tabla de agua en varios puntos, lo que ... -
Proyecto Sistema de riego y drenaje Cabana - Puno: estudio de factibilidad (Anexos)
(MINAG, 1988)Contiene los anexos del estudio de factibilidad del Proyecto Sistema de riego y drenaje Cabana abordando los siguientes aspectos: clima, ecología y recursos hídricos, diagnóstico socio-agroeconómico y finalmente geología ... -
Rehabilitación y mejoramiento de los sistemas de riego y drenaje del valle de Huaura: Estudio definitivo - primera etapa
(MINAG, 1987-03)Explica las características, dimensiones y costos a nivel constructivo de las obras propuestas dentro de la Primera Etapa del Proyecto de Rehabilitación del Valle de Huaura a través de la presentación de resultados de ... -
Hidrogeología de los valles del Plan REHATIC III: Hidrogeología valle Nepeña
(INAF, 1982-11)Identifica las características generales de los acuíferos del valle de Nepeña y compulsa las posibilidades de explotación, teniendo en cuenta las informaciones acerca del estado de la infraestructura de captación de aguas ... -
Estudios climatológicos e hidrológicos: valle Chancay - Huaral (Informe final)
(MINAG, 1982-12)Estima en forma cuantitativa la disponibilidad de agua en el valle del río Chancay - Huaral, además establece las demandas y el balance hídrico correspondiente a las características principales de los parámetros climáticos ... -
Estudios climatológicos e hidrológicos: Valle Santa (Informe final)
(MINAG, 1982-12)Estima en forma cuantitativa la disponibilidad de agua en el valle del Río Santa- Lacramarca, además establece las demandas y el balance hídrico correspondiente a las características principales de los parámetros climáticos ... -
Estudios climatológicos e hidrológicos: Valle Nepeña (Informe final)
(MINAG, 1982-12)Determina en forma cuantitativa la disponibilidad de agua en el valle del Río Nepeña, asimismo establece las demandas y el balance hídrico correspondiente. Finalmente, fija las características principales de los parámetros ... -
Estudio geofísico de resistividad eléctrica: Santa - Lacramarca, Nepeña, Casma, Huarmey, Supe, Huaura - Santa Rosa, Chancay - Huaral, Mala
(MINAG, 1985-05)Establece las secciones eléctricas del subsuelo en los siguientes valles de la Costa: Santa-Lacramarca, Nepeña, Casma, Huarmey, Supe, Huaura-Santa Rosa, Chancay-Huaral y Mala; señala además las dimensiones de área permeable ... -
Hidrogeología de los valles del Plan REHATIC III: hidrogeología de los valles de Santa y Lacramarca
(INAF, 1982-12)Establece las características generales de los acuíferos del valle Santa-Lacramarca y examina las posibilidades de explotación, teniendo en cuenta las informaciones acerca del estado de la infraestructura de captación de ... -
Diseño definitivo del sistema de riego de la unidad de drenaje: Los Plátanos y Bujama del valle de Mala
(MINAG, 1981-09)Plantea alternativas de solución para el abastecimiento de agua de riego, así como para la ampliación y/o el mejoramiento del sistema de riego principal en una zona determinada en función de las necesidades de agua para ... -
Diagnóstico definitivo a nivel de valle y diseños a nivel constructivo en las unidades de drenaje para la rehabilitación de tierras del valle de Pisco: informe de alternativas - hidrogeología
(MINAG, 1980-09)Proporciona los resultados del estudio hidrogeológico realizado en el valle de Pisco desde su salida en la Cordillera de los Andes hasta su desembocadura en el Océano Pacífico. Dicho estudio busca relevar las características ... -
Mapa de ubicación de las presas
(Autoridad Nacional del Agua, 2015)Presenta los esquemas de cada presa y el plano de ubicación del conjunto de presas sobre la base de la Carta Nacional del Instituto Geográfico Nacional (IGN). (Datum - WGS 1984 / Escala - 100000 / Representación - Vectorial) -
Ubicación de poblaciones vulnerables por activación de quebradas
(Autoridad Nacional del Agua, 2016-09)Determina la cantidad de centros poblados, viviendas y habitantes en riesgo a nivel nacional. Para la elaboración del mapa temático utiliza información cartográfica del Instituto Geográfico Nacional (IGN) a escala 1:100 ... -
Codificación y clasificación de cursos de aguas superficiales
(Autoridad Nacional del Agua, 2010)Toma como base para la cartografía la Carta Nacional Topográfica 1:100000 del IGN. Asimismo, para la codificación de los cursos de agua utiliza como base el sistema Pfafstetter. (Datum - WGS 1984 / Escala - 100000 / ... -
Pluviómetros instalados para el sistema de alerta y monitoreo de activación de quebradas
(Autoridad Nacional del Agua, 2017-01)Utiliza la Carta Nacional del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el estudio de Poblaciones Vulnerables por Activación de Quebradas con el fin de identificar las zonas que cuentan con pluviómetros. (Datum - WGS 1984 / ... -
Unidades hidrográficas del Perú
(Autoridad Nacional del Agua, 2009)Presenta las unidades Hidrográficas del Perú fueron aprobadas por R.M. N°033-2008-AG, las cuales tuvieron como base cartográfica la Carta Nacional Digital Topográfica del IGN, a escala 1:100 000. (Datum - WGS 1984 / Escala ... -
Administraciones locales de agua del Perú
(Autoridad Nacional del Agua, 2017)Muestra el ámbito de cada una de las Administraciones Locales del Agua (ALAs) del Perú, su sede administrativa y sus correspondientes oficinas de enlace (donde existen). Cabe indicar que las ALAs han sido aprobadas mediante ... -
Formación de promotores en cultura del agua en las AAA Marañón, Titicaca, Huarmey Chicama, Mantaro, Urubamba Vilcanota, Huallaga, Madre de Dios, Chaparra Chincha, Pampas Apurímac y Ucayali
(Autoridad Nacional del Agua, 2016)Expone que se ha programado la realización de dos eventos de capacitación para el 2017 bajo la modalidad de taller los cuales se desarrollarán en el ámbito de 10 cuencas con el objetivo de fortalecer las capacidades de los ... -
Diagnóstico, diseño de la estrategia y planes de sensibilización para la formación y desarrollo de una nueva cultura del agua en el ámbito de 10 cuencas de la vertiente del Pacífico: Diagnóstico de cultura del agua cuenca Chancay - Huaral
(Autoridad Nacional del Agua, 2012)Presenta los resultados alcanzados sobre la cultura del agua en la cuenca Chancay - Huaral, y cuyo diagnóstico se realizó a través de una metodología participativa, con talleres y entrevistas, buscando identificar los ... -
Diagnóstico, diseño de la estrategia y planes de sensibilización para la formación y desarrollo de una nueva cultura del agua en el ámbito de 10 cuencas de la vertiente del Pacífico. Producto N° 3: Estrategia de sensibilización
(Autoridad Nacional del Agua, 2013-05)Propone la estrategia de sensibilización para la formación y desarrollo de una nueva cultura del agua, constituyéndose como un documento marco que señala las principales orientaciones que deben adoptarse a nivel comunicativo, ...