Autoridad Nacional del Agua (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 3601-3620 de 3892
-
Elaboración de diagnóstico y plan de formación de cultura del agua para tomadores de decisión política. Producto # 3: Plan de formación en cultura de gestión del agua para tomadores de decisión política
(Autoridad Nacional del Agua, 2013-11)Comprende un Plan de Formación en Cultura de la Gestión del Agua que busca fortalecer la incorporación de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos - GIRH en las cuencas hidrográficas, y la construcción de una nueva ... -
Elaboración de diagnóstico y plan de formación de cultura del agua para tomadores de decisión política. Producto # 2: Diagnóstico sobre la situación actual de las capacidades en cultura del agua para tomadores de decisión política
(Autoridad Nacional del Agua, 2013-10)Elabora un diagnóstico sobre la situación de las competencias en Cultura del Agua de los tomadores de decisión política miembros de los Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca (CRHC) a partir de información obtenida en las ... -
Informe de implementación de campañas en las tres cuencas BM. Producto # 3: Servicio de diseño, implementación y lanzamiento de campañas sobre cultura del agua en las cuencas piloto de Chancay - Huaral, Chancay - Lambayeque y Quilca - Chili
(Autoridad Nacional del Agua, 2013-12)Contiene a detalle el desarrollo de cada una de las intervenciones en el marco de la implementación de campañas sobre cultura del agua en las cuencas piloto de Chancay - Huaral, Chancay - Lambayeque y Quilca - Chili. En ... -
Informe de implementación de campañas en las tres cuencas BM. Producto # 3: Servicio de diseño, implementación y lanzamiento de campañas sobre cultura del agua en las cuencas piloto de Tumbes, Chira - Piura y Caplina - Locumba
(Autoridad Nacional del Agua, 2013-12)Presenta a detalle el desarrollo de cada una de las intervenciones en el marco de la implementación de campañas sobre cultura del agua en las cuencas piloto de Tumbes, Chira - Piura y Caplina - Locumba. En este sentido, ... -
The outdoor as a learning environment
(Autoridad Nacional del Agua, 2014-08)Aborda el ambiente de aprendizaje al aire libre, abarcando aspectos del proceso de aprendizaje y los estilos de aprendizaje. Además, como ejemplo de este tipo de actividad menciona a la excursión y los materiales de estudio ... -
El sueño del planeta azul
(Autoridad Nacional del Agua, 2014-08)Presenta un programa con enfoque didáctico y metodológico sobre el estudio y enseñanza de temas relacionados al agua a nivel de escuela secundaria y comenta el éxito de su implementación en Israel desde el año 2000 y la ... -
Los recursos hídricos en el Perú: diagnóstico y retos
(Autoridad Nacional del Agua, 2014-08)Aborda en forma sucinta las siguientes temáticas: el agua en el mundo, disponibilidad hídrica, usos y demanda del agua en el Perú, derechos de uso y diagnóstico de los recursos hídricos en el Perú y finalmente los retos ... -
Curso - taller "Planeta Azul": Colegio Secundario Juan Antonio
(Autoridad Nacional del Agua, 2014-08)Expone estrategias de enseñanza que promuevan un aprendizaje sobre el medio ambiente y se centra en los siguientes temas: el ambiente de aprendizaje al aire libre, el enfoque del sistema terrestre, la sociedad humana y la ... -
Curso - taller "Planeta Azul": imágenes y apuntes para un coloquio amigable
(Autoridad Nacional del Agua, 2014-08-06)Explica, conceptos relacionados al agua y la gestión integrada de los recursos hídricos. Expone asimismo, la importancia de la Autoridad Nacional del Agua y la normativa por la que se rige. -
El planeta azul: el ciclo del agua en los sistemas terrestres
(Autoridad Nacional del Agua, 2007)Contiene un programa para el estudio de temas relacionados con el agua, adecuado al nivel de enseñanza primario – secundario. Este programa fue desarrollado por el Instituto Weizmann de Ciencia de Israel y fue traducido y ... -
Evaluación de recursos hídricos en la cuenca de Urubamba
(Autoridad Nacional del Agua, 2015-11)Presenta la disponibilidad hídrica de la cuenca Urubamba (localizada en la AAA Urubamba) y busca la implementación de un modelo de gestión con un planeamiento (evaluación y gestión) de los recursos hídricos en dicha cuenca ... -
Estudio de aprovechamiento hídrico de los ríos Comas y Uchubamba
(Autoridad Nacional del Agua, 2011-03)Evalúa y cuantifica los recursos hídricos en cantidad y oportunidad de la cuenca de los ríos Comas y Uchubamba (Junín), estableciéndose el balance hídrico para escenarios en situación actual y futuro, que sirva como base ... -
Evaluación de recursos hídricos en la cuenca de Ene - Perené
(Autoridad Nacional del Agua, 2015-11)Muestra la disponibilidad hídrica de la cuenca de Ene Perené (ubicada en la AAA Ucayali) y busca la implementación de un modelo de gestión con un planeamiento (evaluación y gestión) de los recursos hídricos en dicha cuenca ... -
Evaluación de los recursos hídricos en cabecera de las subcuencas de las provincias de Andahuaylas y Chincheros: anexos (Aspecto biológico / Aspecto socioeconómico y cultural / Estudio hidrológico)
(Autoridad Nacional del Agua, 2013-11)Contiene tres anexos del proyecto "Evaluación de los Recursos Hídricos en cabeceras de las Subcuencas de las Provincias de Andahuaylas y Chincheros": el primero realiza la descripción del medio biológico (flora y fauna) y ... -
Evaluación de los recursos hídricos en cabecera de las subcuencas de las provincias de Andahuaylas y Chincheros: Inventario de fuentes de agua superficial
(Autoridad Nacional del Agua, 2013-11)Realiza el inventario y evaluación de las fuentes de aguas superficiales, mostrando información referida a almacenamientos (lagunas y represas), manantiales, ríos, quebradas y bofedales en cabecera de las subcuencas de los ... -
Evaluación de los recursos hídricos en cabecera de las subcuencas de las provincias de Andahuaylas y Chincheros: Aforo de ríos y riachuelos
(Autoridad Nacional del Agua, 2013-11)Efectúa el monitoreo de aforos de ríos y riachuelos en la subcuencas en estudio de las provincias de Andahuaylas y Chincheros, en tal sentido realiza la ubicación e instalación de los limnímetros en los puntos de control, ... -
Evaluación de los recursos hídricos en cabecera de las subcuencas de las provincias de Andahuaylas y Chincheros: Levantamiento topográfico de vaso de lagunas
(Autoridad Nacional del Agua, 2013-11)Describe las características principales del levantamiento topográfico de vasos de lagunas en el ámbito de las sub-cuencas de las provincias de Andahuaylas y Chincheros, con el fin de evaluar futuros proyectos de afianzamiento ... -
Evaluación de los recursos hídricos en cabecera de las subcuencas de las provincias de Andahuaylas y Chincheros: estudio hidrológico (Informe final)
(Autoridad Nacional del Agua, 2013-11)Evalúa y cuantifica el comportamiento de los recursos hídricos en cantidad y oportunidad en cabecera de las Subcuencas de los ríos Chumbao, Chincheros, Huancaray,Kishuará, Pacucha y Chicha, estableciendo el balance hídrico ... -
Inventario de fuentes de agua superficial en las subcuencas de los ríos Salado y Huayllumayo
(Autoridad Nacional del Agua, 2013-12)Realiza el inventario de las fuentes de agua superficial, brindando información sobre almacenamientos (lagunas y represas), manantiales, ríos, quebradas, humedales y glaciares de las subcuencas de los ríos Salado, Cañipía ... -
Balance hídrico de las subcuencas de los ríos Salado, Cañipia y Huayllumayo: estudio hidrológico (Informe final y anexos)
(Autoridad Nacional del Agua, 2014-01)Realiza el balance hídrico de las subcuencas de los ríos Salado, Cañipia y Huayllumayo (ubicados en Cusco, Puno y Arequipa), estableciéndose dicho balance a nivel de subunidades hidrográficas, todo ello con el fin de servir ...