Autoridad Nacional del Agua (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 3561-3580 de 3892
-
Principales proyectos de irrigación ejecutados en el departamento de Puno
(MINAG, 1986)Describe las diferentes acciones para el desarrollo de agricultura bajo riego (proyectos de irrigación) realizadas en el departamento de Puno, identificando sus logros, beneficios, fuentes de financiamiento y principales ... -
Proyecto de riego y drenaje Pilcuyo (Huenque): estudio definitivo (Informe final)
(MINAG, 1987)Presenta el Proyecto Pilcuyo, el cual propone el uso intensivo y racional de los recursos de agua y tierra tendientes a incrementar la producción y el nivel de vida de los pobladores, a través de la incorporación al riego ... -
Presa Lagunillas
(MINAG, 1987)Contiene el expediente técnico del concurso de precios para la ejecución de obras de la Presa Lagunillas, ubicada en el distrito de Santa Lucia, de la provincia Lampa del departamento de Puno y que constituye la estructura ... -
Hidrogeología de los valles del Plan REHATIC III: Hidrogeología de los valles de Fortaleza y Pativilca
(INAF, 1983-01)Identifica las características generales de los acuíferos presentes en los valles de Fortaleza y Pativilca y compulsa las posibilidades de explotación, teniendo en cuenta las informaciones acerca del estado de la infraestructura ... -
Hidrogeología de los valles del Plan REHATIC III: hidrogeología valle de Chancay - Huaral
(INAF, 1982-11)Determina las características generales de los acuíferos presentes en el valle de Chancay - Huaral y compulsa las posibilidades de explotación, teniendo en cuenta las informaciones acerca del estado de la infraestructura ... -
Evaluación, delimitación y priorización de pequeños proyectos de riego en la provincia de Tocache - San Martín
(MINAG, 1986-09)Identifica y prioriza pequeños proyectos de riego en la provincia de Tocache, que contribuyan a elevar la producción y productividad del agro de la zona, posibiliten una participación consciente y organizada de los ... -
Estudio del uso de agua: valle Santa - Lacramarca
(MINAG, 1984-09)Proporciona una descripción del proceso de la administración, organización y distribución del agua en el valle Santa-Lacramarca, específicamente para el sector agrícola; además cuantifica la situación actual en cuanto a ... -
Estudio hidrológico de la zona de Santa Rosa y Vilcazán en la cuenca alta del río Quiroz
(MINAG, 1987-05)Ofrece el informe de Inicio del estudio de hidrología de la zona de Santa Rosa y Vilcazán en la cuenca alta del río Quiroz, en cual muestra la revisión de los estudios anteriormente ejecutados en dicha área, la información ... -
Estudio hidrogeológico del valle de Mala: Nivel semidetallado
(MINAG, 1980-05)Realiza la evaluación del potencial acuífero subterráneo disponible y un estudio considerando aspectos socioeconómicos y agroeconómicos en la zona de la cuenca del valle de Mala (localizada en el departamento de Lima, ... -
Estudio de suelos con fines de drenaje: Valle Santa - Lacramarca
(MINAG, 1984-09)Contiene un estudio de suelos con fines de drenaje, teniendo como objetivos principales: la localización y descripción de las diferentes características de las capas superiores del suelo,en las capas superiores del suelo, ... -
Estudio de la infraestructura de riego y drenaje: valle Santa - Lacramarca
(MINAG, 1984-09)Comprende el inventario y la evaluación de la infraestructura de riego y drenaje existente en el valle Santa-Lacramarca, sujetos al control de la Administración Técnica del Distrito de Riego Santa-Nepeña. Este estudio ha ... -
Estudio del manto freático: valle Santa - Lacramarca
(MINAG, 1984-09)Presenta un estudio con fines de drenaje y determina el nivel freático y su fluctuación a lo largo de un período de tiempo en el valle de Santa-Lacramarca. Ello con el fin de definir las zonas que presentan problemas de ... -
Estudio del manto freático: Valle Huaura
(MINAG, 1984-09)Realiza un estudio con fines de drenaje y determina el nivel freático y su fluctuación a lo largo de un período de tiempo en el valle de Huaura. Ello con el fin de definir las zonas que presentan problemas de drenaje y ... -
Estudio del manto freático: valle Casma
(MINAG, 1985-01)Evalúa el comportamiento del nivel freático y su fluctuación a través del tiempo en el valle de Casma. Además, expone los problemas que el manto freático puede originar y busca conocer las zonas en las cuales se debe bajar ... -
Proyecto de Riego Nuevo Horizonte: primera etapa
(MINAG, 1986-09)Presenta el expediente técnico de las obras a ejecutar en la zona del Proyecto Nuevo Horizonte - I Etapa, ubicada en el distrito de Tocache, provincia de Tocache, departamento de San Martín. En este sentido, brinda una ... -
Proyecto Nuevo Horizonte: diseño definitivo de obra de arte
(MINAG, 1987)Expone el desarrollo de un conjunto de obras de arte (obras hidráulicas y obras de acceso) que complementan las obras de riego que conforman el Proyecto de Riego Nuevo Horizonte, asimismo menciona que para el diseño ... -
Proyecto de riego y drenaje Canteria (Lagunillas): estudio definitivo
(MINAG, 1987)Contiene el estudio definitivo del Proyecto Canteria, ubicado en el distrito de Lampa, de la provincia del mismo nombre, del departamento de Puno. Este proyecto se orienta a la construcción e implementación de una ... -
Proyecto de riego y drenaje Canteria (Lagunillas): expediente técnico - primera etapa
(MINAG, 1987)Comprende el expediente técnico del Proyecto Canteria, ubicado en el distrito de Lampa, de la provincia del mismo nombre, del departamento de Puno. Este expediente incluye los términos de referencia, la memoria descriptiva, ... -
Proyecto de riego y drenaje Canteria (Lagunillas): estudio de factibilidad
(MINAG, 1986)Presenta el estudio de factibilidad del Proyecto Canteria, ubicado en el distrito de Lampa, de la provincia del mismo nombre, del departamento de Puno. Este proyecto se orienta a la construcción e implementación de una ... -
Proyecto de riego y drenaje Camicachi: Estudio de factibilidad
(MINAG, 1987)Presenta el Proyecto de Irrigación Camicachi, enmarcado dentro de la microregión Juli-Ilave. Este proyecto propone el uso intensivo y racional de los recursos agua y tierra tendientes a incrementar la producción y el nivel ...