Mostrando ítems 2721-2740 de 3892

    • Retroceso del glaciar Pastoruri 

      Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos. Área de Evaluación de Glaciares y Lagunas (Autoridad Nacional del Agua, 2018-01)
      Aborda el retroceso del glaciar Pastoruri, mencionando que desde 1980 la Unidad de Glaciología y Recursos Hídricos de la Autoridad Nacional del Agua realiza el monitoreo de dicho glaciar de la cordillera blanca, el cual ...
    • Proyecto Irrigación Sicaya 

      Proyecto Especial de Pequeñas y Medianas Irrigaciones (PE-PMI); Plan de Mejoramiento de Riego en la Sierra (Plan MERIS) (MINAG, 1979)
      Contiene un proyecto de mejoramiento de riego que busca incrementar los niveles de productividad en el ámbito rural, intensificar el uso de las tierras cultivada y mejorar los niveles de ingresos y las condiciones ...
    • Financiamiento para un proyecto de gestión de recursos hídricos en la cuenca Quilca - Vítor - Chili 

      Lévano Rojas, Hellen Mónica; Quispe Guzmán, Hanny María; Julca De La Cruz, Lucy (Autoridad Nacional del Agua, 2015-12)
      Presenta los resultados de la investigación realizada durante el Diplomado de Gestión de Recursos Hídricos por especialistas de la Autoridad Nacional del Agua. La investigación se centró en establecer mecanismos para captar, ...
    • Proyecto de Irrigación Shumba: estudio de pre - factibilidad 

      Ministerio de Agricultura. Oficina General de Ingeniería y Proyectos (MINAG, 1973-08)
      Determina la posibilidad de derivación de las aguas de los ríos Cochalán y Shumba (Cajamarca) hacia las Pampas de este último nombre, por medio de túneles y canales, con lo que se pretende aumentar las áreas de cultivo y ...
    • Los Consejos de Cuenca y la participación social en la gestión del agua 

      García García, Agni Otto; Galindo Sosa, José Alfredo (Autoridad Nacional del Agua, 2015-12)
      Constituye la primera parte de una serie de artículos en los que se revisará el origen, funcionamiento, avances y problemática de los Consejos de Cuenca en México con el fin de plantear una serie de recomendaciones para ...
    • Inventario de presas en el Perú 

      Gamarra Medianero, Martín; Gil Yupanqui, Luis (Autoridad Nacional del Agua, 2015-12)
      Describe de manera sucinta las consideraciones y resultados preliminares obtenidos en el estudio Inventario de presas en el Perú, elaborado en el año 2015. Este estudio se enmarca dentro de los fines de planificación para ...
    • Acciones de protección y prevención de los recursos hídricos y sus bienes asociados en la cuenca hídrica del Alto Huallaga 

      Navarro Villanueva, María Lucy; Fretel Orosco, Nils (Autoridad Nacional del Agua, 2015-12)
      Expone el trabajo articulado y de participación progresiva organizado por la Administración Local de Agua Alto Huallaga en coordinación con diferentes sectores (gobierno regional, gobiernos locales, Defensa Civil, INDECI, ...
    • Evolución de la laguna glaciar Palcacocha 

      Santillán Portilla, Nelson (Autoridad Nacional del Agua, 2015-12)
      Señala que la Cordillera Blanca tiene la cobertura glaciar más extensa de los trópicos, donde el cambio climático se manifiesta a través de dos fenómenos relacionados entre sí: el retroceso de los glaciares y la aparición ...
    • La cultura del agua en la voz de la educación: fortaleciendo capacidades en docentes de la provincia de Ica 

      Loayza Mendoza, Leydy Joanna (Autoridad Nacional del Agua, 2015-12)
      Aborda las actividades educativas sobre cultura del agua organizadas por la Subdirección de Gestión del Conocimiento y Coordinación Interinstitucional (SDGCCI) de la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha en ...
    • Autoridad Nacional del Agua 2015: Sentando las bases para la gobernanza hídrica 

      Sevilla Gildemeister, Juan Carlos (Autoridad Nacional del Agua, 2015-12)
      Indica que para la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), el año 2015 ha significado una etapa de consolidación de las bases para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos ...
    • Sistema funcional para la implementación del Plan Nacional de Recursos Hídricos 

      Estrada Arrasco, Albar Lucio (Autoridad Nacional del Agua, 2015-12)
      Señala que el cumplimiento de la Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos y la implementación del Plan Nacional de Recursos Hídricos comprende el funcionamiento del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos ...
    • Actualización del inventario de los principales puntos de captación de agua para usos múltiples: Puntos de captación de agua - hidroenergético Virú 

      Instituto Nacional de Recursos Naturales. Dirección General de Aguas y Suelos; Administración Técnica del Distrito de Riego Moche - Virú - Chao; Proyecto Actualización del Inventario de los Principales Puntos de Captación de Agua para Usos Múltiples (AIPCPAUM) (INRENA, 2003)
      Contiene una relación de los principales puntos de captación de agua para usos múltiples para uso hidroenergético en las zonas de Virú y Guadalupito correspondientes al Distrito de Riego Moche - Virú - Chao.
    • Actualización del inventario de las fuentes de agua de usos agrarios y no agrarios del distrito de riego Virú: Memoria final 

      Instituto Nacional de Recursos Naturales. Intendencia de Recursos Hídricos; Administración Técnica del Distrito de Riego Moche - Virú - Chao (INRENA, 2007-07)
      Determina el estado situacional de las fuentes de agua de usos agrarios y no agrarios en el ámbito del distrito de riego de Virú (La Libertad), permitiendo programar técnicamente los trabajos de mantenimiento y conservación.
    • Actualización del inventario de las fuentes de agua de usos agrarios del sud distrito de riego Chao: memoria final 

      Instituto Nacional de Recursos Naturales. Intendencia de Recursos Hídricos; Administración Técnica del Distrito de Riego Moche - Virú - Chao (INRENA, 2007-05)
      Elabora el inventario de fuentes de agua de usos agrarios y no agrarios en el ámbito del sud distrito de riego de Chao (La Libertad) con su respectivo punto de captación, delimitación, área de influencia y el destino de los usos.
    • Actualización del inventario de la infraestructura del riego y drenaje: sector de riego Majes 

      Instituto Nacional de Recursos Naturales. Dirección General de Aguas y Suelos; Administración Técnica del Distrito de Riego Camaná - Majes (INRENA, 2002)
      Elabora el inventario físico de la infraestructura de riego y drenaje en el ámbito del valle de Majes (Arequipa) con el fin de conocer las obras hidraúlicas destinadas a la regulación, derivación, control, medición y ...
    • Actualización del inventario de la infraestructura del riego, drenaje y vías de comunicación del valle La Leche 

      Instituto Nacional de Recursos Naturales. Intendencia de Recursos Hídricos; Administración Técnica del Distrito de Riego Motupe - Olmos - La Leche (INRENA, 2005-08)
      Proporciona información sobre la infraestructura de riego, drenaje y vías de comunicación del valle La Leche (Lambayeque) con el fin de mejorar la gestión en el control, distribución y manejo de los recursos hídricos de la zona.
    • Estudio hidrológico de la pampa La Yarada y Hospicio (Tacna) 

      Ministerio de Agricultura. Dirección General de Aguas (MINAG, 1977-11)
      Realiza un estudio hidrogeológico con el fin de determinar el potencial acuífero subterráneo en las pampas de La Yarada y Hospicio para manterner y/o incrementar la agricultura en dicho sector.
    • Estudio hidrogeológico - Pampas de la Yarada y Hospicio (Tacna) 

      Aguas Subterráneas Consultoría y Servicios S. A. (ASCOSESA); Organismo Regional de Desarrollo Tacna - Moquegua (ORDETAM) (ORDETAM, 1980-08)
      Constituye la interpretación geológica estructural del Valle de Tacna, con especial énfasis en la Pampa de la Yarada y Hospicio. Además, menciona que la interpretación estructural ha estado orientada al conocimiento de la ...
    • Estudio de intrusión marina - Pampas de Hospicio La Yarada (Tacna) 

      Aguas Subterráneas Consultoría y Servicios S. A. (ASCOSESA); Organismo Regional de Desarrollo Tacna - Moquegua (ORDETAM) (ORDETAM, 1980-02)
      Investiga el efecto de la interfase marina frente a la implementación de obras de captación en las cercanías del litoral correspondiente a la franja litoral del cono deyectivo del río Caplina, determinando la posición y ...
    • De la investigación hidrogeológica de explotación exploración de asentamientos humanos del distrito Nuevo Chimbote provincia del Santa, departamento de Áncash: memoria descriptiva y especificaciones técnicas 

      Instituto Nacional de Recursos Naturales. Dirección General de Estudios y Proyectos (INRENA, 1994-07)
      Realiza una investigación con la finalidad de disponer del recurso hídrico subterráneo con fines de uso agrícola - doméstico, para los asentamientos humanos del Distrito de Nuevo Chimbóte, en el sector Arborización Buenos Aires.