Autoridad Nacional del Agua (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 2701-2720 de 3892
-
Resultados del monitoreo participativo de la calidad del agua superficial del mar en la bahía El Ferrol - Chimbote: Informe técnico
(Autoridad Nacional del Agua, 2015-07)Evalúa el estado de la calidad del agua de mar, para promover la implementación de una estrategia que oriente la recuperación y protección de la calidad de los recursos hídricos en la Bahía El Ferrol. Plantea caracterizar ... -
Resultado del monitoreo participativo de la calidad del agua superficial de la cuenca del río Pativilca (realizado del 09 al 13 de noviembre del 2015): Informe técnico
(Autoridad Nacional del Agua, 2016-03)Pretende evaluar la calidad de los cuerpos naturales de agua superficial en el ámbito de la cuenca del rio Pativilca, cerro base para promover la implementación de la estrategia orientada a la recuperación y protección de ... -
Resultado del monitoreo participativo de la calidad de agua de la cuenca del río Cañete (realizado del 19 al 23 de octubre de 2015): Informe técnico
(Autoridad Nacional del Agua, 2015-12)Pretende evaluar la calidad de los cuerpos naturales de agua superficial en el ámbito de la cuenca del rio Cañete, como base para promover la implementación. Así mismo, pretende evaluar la calidad de los cuerpos naturales ... -
Resultados del monitoreo participativo de la calidad de agua superficial de la cuenca del río y mar de Huarmey (realizado del 28 de octubre al 04 de noviembre de 2015): Informe técnico
(Autoridad Nacional del Agua, 2015-12)Evalúa el estado de la calidad del agua superficial en el ámbito de la Cuenca del río Huarmey, así como el estado de la calidad del agua superficial en el Mar de Huarmey. Evalúa los resultados de los parámetros de campo, ... -
Informe técnico de resultados del monitoreo de la calidad del recursos hídrico superficial de la cuenca del río San Juan (realizado del 27 al 30 de octubre del 2015)
(Autoridad Nacional del Agua, 2015-10)Propone determinar las características y condiciones de la calidad del recurso hídrico en la cuenca del río San Juan, octubre 2015. Evalúa el comportamiento de la calidad del recurso hídrico a lo largo del recorrido del ... -
Monitoreo de la calidad de agua superficial de la bahía de Paita - Piura (realizado del 05 al 10 de julio del 2015): Informe de monitoreo
(Autoridad Nacional del Agua, 2015-09)Evalúa la calidad del agua superficial de la bahía de Paita, de acuerdo a los resultados obtenidos de los parámetros de campo y del análisis de las muestras de agua tomadas. Así mismo, hace lo propio con el comportamiento ... -
Optimización de la expansión del Sistema Eléctrico Nacional
(MEM, 1979)Establece un programa de equipamiento óptimo para el sector eléctrico del Perú hasta el año 1995 y define un plan de orientación sobre los proyectos a implementarse para cubrir la demanda por energía eléctrica para el ... -
Estudio básico de la demanda de control de inundaciones en la República del Perú: Informe final
(Autoridad Nacional del Agua, 2017-11)Selecciona, de entre las 159 cuencas hidrográficas distribuidas en territorio peruano, las cuencas prioritarias para la prevención de inundaciones y clasifica la tipología de cuencas de acuerdo a sus características, ... -
Investigación hidrogeológica para forestación de Pasamayo: expediente técnico
(INRENA, 1997-12)Comprende la ejecución de la una (01) investigación de exploración - explotación para la forestación de Pasamayo equivalente a 100 metros lineales, de acuerdo al resultado del estudio hidrogeológico correspondiente. En ... -
Evaluación hidrológica del valle de Tacna
(MINAG, 1972)Contiene un estudio relativo a las condiciones climáticas y al potencial de las aguas superficiales que riegan el valle costero, con el propósito de que sirvan de base para la adopción de una efectiva política de incremento ... -
Hidrogeología de los pequeños proyectos de riego en la costa del departamento de La Libertad
(CORLIB, 1969-07)Presenta los resultados de las investigaciones hidrogeológicas llevadas a cabo en la costa del departamento de La Libertad, con el fin de examinar la disponibilidad de aguas subterráneas y estimar las cantidades disponibles ... -
Monitoreo de las aguas subterráneas en el valle de Palpa (sub-cuenca río Grande): Informe final
(INRENA, 2000-08)Determina el estado de las fuentes de agua subterránea en el valle del río Grande - Palpa de manera que permita proporcionar información sobre la explotación del acuífero, con el propósito de que su uso sea una de las ... -
Inventario y monitoreo de las aguas subterráneas en el valle Olmos: Informe final
(INRENA, 1999-12)Evalúa la situación de las fuentes de agua subterránea en el valle Olmos, de manera que permita proporcionar información sobre la explotación del acuífero, con el propósito de que su uso sea una de las alternativas atenuantes ... -
Diálogos inteligentes en recursos hídricos: protocolo de una misión posible (ensayo)
(Autoridad Nacional del Agua, 2017-11)Contiene un ensayo dividido en dos secciones, los cuáles representan metafóricamente la dialógica que debe existir entre el conocer y el practicar en gestión de recursos hídricos. -
Identificación y control de zonas vulnerables en el cauce del rio Colca y Tributarios
(Autoridad Nacional del Agua, 2017)Determina los puntos críticos con riesgo a inundación en el rio Colca (Arequipa), realiza el inventario de obras de defensa deterioradas y propone medidas estructurales y no estructurales a fin de prevenir y/o reducir los ... -
Identificación y control de zonas críticas en cauces del río Siguas - Quilca
(Autoridad Nacional del Agua, 2017-11)Identifica las zonas críticas con riesgo a inundación, erosión lateral, deslizamientos por perdida de pie de talud del cauce del Río Siguas hasta la desembocadura al mar en Quilca (Arequipa) y propone medidas estructurales ... -
Contornos del agua: cartografía del agua en el Perú, siglos XVI- XXI
(Autoridad Nacional del Agua, 2017-08)Presenta la museografía referida a la cartografía del agua en el Perú, mostrando información correspondiente a los siglos XVI al XXI. -
Certificado azul: reconociendo a empresas hídricamente responsables
(Autoridad Nacional del Agua, 2017-07)Brinda información sobre el certificado azul, el proceso integral de certificación y la medición de la huella hídrica. -
La historia tras la laguna Palcacocha
(Autoridad Nacional del Agua, 2017-11)Muestra las principales características de la laguna de Palcacocha y muestra una cronología de los principales eventos en torno a dicha laguna. -
Áncash, tierra de glaciares
(Autoridad Nacional del Agua, 2017-09)Menciona que el departamento de Áncash es una zona comprendida por 16 glaciares y 6 lagunas, asimismo muestra información sobre el monitoreo de glaciares y el estudio de lagunas e inventarios.