Mostrando ítems 2681-2700 de 3892

    • Proyecto de rehabilitación y mejoramiento canal principal Cumbaza: estudio a nivel perfil 

      Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Estudios de Proyectos Hidráulicos Multisectoriales (Autoridad Nacional del Agua, 2010-11)
      Presenta la interpretación y adecuación de las investigaciones geológicas y geotécnicas existentes del área de estudio. Tales investigaciones forman parte del proceso que conduce a la caracterización ingeniero geológica – ...
    • Evaluación de las aguas subterráneas del acuífero Asia - Omas 

      Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Conservación y Planeamiento de Recursos Hídricos (Autoridad Nacional del Agua, 2011-02)
      Realiza la evaluación de la intrusión salina del acuífero Asia-Omas, empleando como técnica de evaluación la hidrogeoquimica; a fin de dar las medidas pertinentes para su protección. El objetivo de este estudio es detectar ...
    • Estudio hidrogeológico del acuífero Ica: Memoria final 

      Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos; Zenteno Tupiño, Edwin; Collas Chávez, Manuel; Castañeda Zavaleta, Marko; Rojas Vega, Carola; Chunga Tapia, Julio; Tueros Giler, César (Autoridad Nacional del Agua, 2017-12)
      Determina el estado del acuífero Ica, abarcando las temáticas de geología, geofísica, inventario de fuentes de agua, hidráulica subterránea, hidrogeoquímica, reservorio acuífero, reservas de agua almacenada, recarga al ...
    • Informe técnico del primer monitoreo participativo de calidad del agua superficial de la cuenca Chancay Huaral 

      Autoridad Nacional del Agua. Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos; Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos; Autoridad Nacional del Agua. Autoridad Administrativa del Agua Cañete - Fortaleza. Administración Local de Agua Chancay Huaral; Olguín Cuzquén, María Graciela; Villegas Neira, César A. (Autoridad Nacional del Agua, 2014-05)
      Evalúa el estado de la calidad del río principal y sus tributarios en el ámbito de la cuenca del Río Chancay-Huaral, identificando las causas que originan su afectación, así como propone la implementación de acciones ...
    • Informe técnico del primer monitoreo participativo de calidad de agua superficial en las cuencas Caplina Maure, Uchusuma e Intercuenca 13155 - 2014 (realizado del 30/01/2014 al 05/02/2014) 

      Autoridad Nacional del Agua. Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos; Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos; Autoridad Nacional del Agua. Autoridad Administrativa del Agua Caplina - Ocoña. Administración Local de Agua Tacna; Huanacuni Lupaca, César; Solís Espinoza, Marisol Alejandrina (Autoridad Nacional del Agua, 2014-01)
      Presenta resultados sobre le evaluación del estado de la calidad de los cuerpos naturales de agua superficial en el ámbito de la cuenca de los ríos Caplina, Maure, Uchusuma, lntercuenca 13155, en base a los resultados del ...
    • Primer monitoreo de la calidad del agua superficial de la cuenca del río Grande: Informe técnico 

      Autoridad Nacional del Agua. Autoridad Administrativa del Agua Chaparra - Chincha. Administración Local de Agua Grande; Uribe Del Aguila, Rebeca (Autoridad Nacional del Agua, 2014-05)
      Contiene los resultados de la evaluación de los parámetros físicos, químicos y microbiológicos relacionados con la calidad del agua de los cuerpos de agua del ámbito de la cuenca del río Grande.
    • Informe técnico del primer monitoreo de la calidad del agua subterránea en el acuífero de la cuenca del río Chancay Huaral 

      Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos; Autoridad Nacional del Agua. Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos; Autoridad Nacional del Agua. Autoridad Administrativa del Agua Cañete - Fortaleza. Administración Local de Agua Chancay Huaral; Olguín Cuzquén, María Graciela; Moreno Sandoval, Liset (Autoridad Nacional del Agua, 2014-11)
      Da a conocer el estado referente a la calidad del agua subterránea en la zona baja de la cuenca Chancay Huaral, con la finalidad de generar información base necesaria para el desarrollo del plan de manejo del recurso hídrico ...
    • Mapa de deforestación de la Amazonía Peruana - 2000: Memoria descriptiva 

      Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA); Programa de Fortalecimiento de Capacidades Nacionales para Manejar el Impacto del Cambio Climático y la Contaminación del Aire (PROCLIM) (INRENA, 2005)
      Determina la superficie deforestada de la Amazonia peruana al año 2000, en clases de uso de la tierra: cultivos agrícolas, pastizales, bosque secundario, mixturas de cultivos agrícolas y bosque secundario y áreas sin ...
    • Parque Nacional Alto Purús: plan maestro 2005 - 2010 

      Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) (INRENA, 2005-09)
      Constituye un documento de planificación del más alto nivel del Parque Nacional Alto Purús, que orienta, entre otros, el desarrollo de las actividades al interior y en su zona de amortiguamiento para el período 2005-2010.
    • Inventario de necesidades y propuesta para implementar un sistema de inventario de gases efecto invernadero sostenible del sector agricultura, cambio de uso de la tierra y silvicultura 

      Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA); Programa de Fortalecimiento de Capacidades Nacionales para Manejar el Impacto del Cambio Climático y la Contaminación del Aire (PROCLIM) (INRENA, 2005)
      Presenta una primera propuesta para implementar un sistema de inventario de gases de efecto invernadero sostenible del sector agricultura, cambio de uso de la tierra y silvicultura, el cual recoge el aporte de diversas ...
    • Lagunas de Mejía Santuario Nacional: plan maestro 

      Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) (INRENA, 2000-07)
      Presenta el segundo plan maestro elaborado para el Área Natural Protegida de Lagunas de Mejía, el cual recoje conceptos y programas planteados previamente e incorpora lineamientos de administración de áreas naturales ...
    • Plan maestro del Santuario Nacional Megantoni 2007 - 2011 

      Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) (INRENA, 2006)
      Proporciona orientaciones estratégicas de mediano plazo para el adecuado manejo y desarrollo del Santuario Nacional Megantoni, el mismo que se ha realizado a través de un proceso de participación y consulta con los agentes ...
    • Santuario Nacional de Huayllay: plan maestro 2005 - 2010 

      Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) (INRENA, 2005)
      Constituye un documento de planificación del más alto nivel del Santuario Nacional de Huayllay, que orienta, entre otros, el desarrollo de las actividades al interior y en su zona de amortiguamiento para el período 2005-2010.
    • Parque Nacional Tingo María: plan maestro 2003 - 2007 

      Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) (INRENA, 2002-12)
      Comprende un documento de planificación para el desarrollo de las actividades dentro del parque nacional Tingo María y orientar el desarrollo de las actividades en su zona de amortiguamiento para el período 2003-2007.
    • Santuario Nacional de Ampay (Apurímac - Perú): plan maestro 2004 - 2008 

      Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) (INRENA, 2003-12)
      Presenta un documento de planificación para el desarrollo de las actividades dentro del Santuario Nacional de Ampay y orientar el desarrollo de las actividades en su zona de amortiguamiento para el período 2004-2008.
    • Plan maestro del Parque Nacional del río Abiseo 2003 - 2007 

      Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) (INRENA, 2003)
      Constituye un documento de planificación y orientación para el desarrollo de las actividades dentro del parque nacional del río Abiseo y el desarrollo de las actividades en su zona de amortiguamiento.
    • Parque Nacional Otishi: plan maestro 2005 - 2010 

      Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) (INRENA, 2007)
      Comprende estrategias y actividades para el período 2005-2010 que priorizan los objetos de conservación (recursos biológicos del sitio) propuestos para el Parque Nacional Otishi y crear condiciones para el manejo del ...
    • Resultado del monitoreo de la calidad del agua en el ámbito del sistema hidráulico Pasto Grande - Moquegua, febrero 2015: Informe técnico 

      Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos (Autoridad Nacional del Agua, 2015-02)
      Evalúa el estado de la calidad de los recursos hídricos ubicados en el ámbito del Sistema Hidráulico Pasto Grande - departamento de Moquegua, febrero - 2015. Para ello, evalúa la calidad del agua utilizando parámetros ...
    • Resultados del primer monitoreo participativo de la calidad del recurso hídrico superficial en el litoral marino costero mar Tambo de Mora: Informe técnico 

      Autoridad Nacional del Agua. Autoridad Administrativa del Agua Chaparra - Chincha. Administración Local de Agua San Juan (Autoridad Nacional del Agua, 2016-04)
      Presenta resultados sobre las características y condiciones de la calidad del recurso hídrico en el litoral marino del Mar de Tambo de Mora, provincia y departamento de lca, Febrero 2016. Evalúa el comportamiento de la ...
    • Resultado del monitoreo participativo de la calidad de agua superficial de la cuenca del río Rímac: Informe técnico 

      Autoridad Nacional del Agua. Autoridad Administrativa del Agua Cañete - Fortaleza. Administración Local de Agua Chillón Rímac Lurín (Autoridad Nacional del Agua, 2015-12)
      Evalúa la calidad de los cuerpos naturales de agua superficial de la cuenca del río Rímac, como base para promover la implementación de la estrategia orientada a la recuperación de la calidad de los Recursos Hídricos en ...