Autoridad Nacional del Agua (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 2661-2680 de 3892
-
Plan maestro: Parque Nacional del Manu
(INRENA, 1985)Presenta un documento conceptual de planificación que contempla acciones para alcanzar los objetivos de desarrollo del Parque Nacional del Manu. La información esta estructurada en los siguientes aspectos: marco referencial ... -
Plan maestro del Parque Nacional del Manu
(INRENA, 2002)Orienta las actividades que se desarrollan en el ámbito del Parque Nacional del Manu, constituyéndose como documento de planificación para una mejor gestión. El documento esta estructurado tomando en cuenta algunas propuestas ... -
Estrategia de conservación del ecosistema de Los Manglares de Tumbes
(INRENA, 2001)Constituye el instrumento de gestión, planificación y orientación para la conservación del ecosistema de Los Manglares de Tumbes, establecida con una visión a largo plazo, define los lineamientos de política y planificación ... -
Plan maestro del Santuario Nacional: Los Manglares de Tumbes 2007 - 2011
(INRENA, 2007)Recoge los diferentes intereses de los actores sociales del ámbito del Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes (SNLMT) y diseña estrategias para implementar una lógica de intervención acorde a los objetivos del área y ... -
Plan maestro: Parque Nacional Yanachaga Chemillén
(INRENA, 1988)Fija las pautas para el manejo y gestión del Parque Nacional Yanachaga Chemillén, abordando los siguientes aspectos: su situación geográfica, límites e historia, el contexto nacional y regional, el análisis de sus factores ... -
Plan maestro 2005 - 2009: Parque Nacional Yanachaga Chemillén
(INRENA, 2006)Acopia métodos, procedimientos y técnicas de manejo de biodiversidad para el Parque Nacional Yanachaga Chemillén adecuándola a la Ley de Áreas Naturales protegidas y su reglamento, orientando así al proceso de desarrollo ... -
Segundo monitoreo participativo 2013 de la calidad de agua superficial de la cuenca del río Rímac: Informe técnico
(Autoridad Nacional del Agua, 2014-07)Evalúa el estado de la calidad de los cuerpos naturales de agua superficial de la cuenca del río Rímac, en base a los resultados del monitoreo de calidad de agua superficial. En concreto evalúa el comportamiento de la ... -
Segundo monitoreo participativo de la calidad del agua superficial en la cuenca Quilca - Chili, período 2014 (realizado del 27 de marzo al 01 de abril de 2014): Informe técnico
(Autoridad Nacional del Agua, 2014-07)Presenta los resultados del segundo monitoreo participativo de la Calidad de Agua Superficial en la Cuenca Quilca Chili, realizado del 27 de marzo al 01 de abril de 2014. -
Informe técnico del tercer monitoreo participativo de calidad de agua superficial en las cuencas Caplina Maure, Uchusuma e intercuenca 13155 - 2014 (realizado del 15/08/2014 al 18/08/2014)
(Autoridad Nacional del Agua, 2014-12)Evalúa el estado de la calidad de los cuerpos naturales de agua superficial en el ámbito de la cuenca de los ríos Caplina, Maure, Uchusuma, Intercuenca 13155, en base a los resultados del monitoreo de calidad de agua ... -
Informe técnico del primer monitoreo participativo de la calidad del sedimento en medio acuático en la cuenca del río Chancay - Huaral 2014
(Autoridad Nacional del Agua, 2014-11)Evalúa los sedimentos en medio acuático en el ámbito de la cuenca del río Chancay - Huaral, durante el monitoreo participativo de setiembre 2014, en el marco de la Normativa Nacional e Internacional como base para la ... -
Resultado del primer monitoreo participativo de la calidad del agua superficial en la cuenca del río Casma: Informe técnico
(Autoridad Nacional del Agua, 2014-12)Evalúa la calidad de los cuerpos naturales de agua superficial de la cuenca del río Casma, como base para promover la implementación de la estrategia orientada a la recuperación y protección de la calidad de los recursos ... -
Informe técnico del primer monitoreo participativo de la calidad del agua del mar cuenca Chancay Huaral 2014
(Autoridad Nacional del Agua, 2014-05)Evalúa el estado de la calidad del agua de mar, como base para promover la implementación de la estrategia orientada a la recuperación y protección de la calidad de los recursos hídricos. En ese sentido, el documento se ... -
Informe técnico del primer monitoreo participativo de la calidad del agua del litoral marino costero del distrito de Paracas (realizado del 03 al 05 de diciembre del 2014)
(Autoridad Nacional del Agua, 2014-12)Evalúa la calidad de los cuerpos de agua marino costero del mar de Paracas, como base para promover la implementación de la estrategia orientada a la protección de la calidad de los recursos hídricos. Presenta resultados ... -
Proyecto de Irrigación Patascache
(MINAG, 1983)Describe el proyecto de irrigación Patascache ubicado en la localidad del mismo nombre (distrito de Conina, provincia de Huancané, departamento de Puno), el cual contempla el aprovechamiento del río Patascache con el fin ... -
Proyecto de Irrigación Huancho
(INAF, 1983)Describe el proyecto de irrigación Huancho ubicado en la localidad del mismo nombre (distrito de Huancané, provincia de Huancané, departamento de Puno), el cual contempla el aprovechamiento del río Huanajahuira - Huancho ... -
Proyecto de Irrigación Munaypa
(INAF, 1986)Aborda el proyecto de irrigación Munaypa ubicado en la localidad de Munaypa (distrito de Inchupalla, provincia de Huancané, departamento de Puno), el cual consiste en el aprovechamiento del río Millicuyo con el fin de ... -
Proyecto de Irrigación Tahuaco
(MINAG, 1983)Desarrolla el proyecto de irrigación ubicado en la Comunidad Tahuacu (distrito de Yunguyo, provincia de Chucuito, departamento de Puno) el cual consiste en el aprovechamiento del río Parpuja con el fin de incrementar la ... -
Proyecto de Irrigación Tiracaya
(MINAG, 1983)Contiene el proyecto de irrigación Ticaraya ubicado en la localidad Ticaraya (distrito de Pomara, provincia de Chucuito, departamento de Puno), el cual consiste en el aprovechamiento del río del mismo nombre con el fin de ... -
Proyecto de Irrigación San José
(MINAG, 1983)Contempla el aprovechamiento del río San José (ubicado en la Comunidad San José, Puno) mediante la ejecución de un sistemo de riego que permita incrementar la producción y productividad agrícola de la comunidad. -
Estudio de balance hídrico de la cuenca del río Mosna
(Autoridad Nacional del Agua, 2015-12)Evalúa los recursos hídricos de la cuenca del río Mosna (Callejón de Conchucos, denominándose así a la parte de la cuenca del Marañón ubicada en el departamento de Áncash.) a través de la cuantificación de los componentes ...