Autoridad Nacional del Agua (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 2641-2660 de 3892
-
Propuesta técnica de delimitación de un tramo de faja marginal de la quebrada Juningue, de 500 metros lineales aguas arriba y 500 metros lineales aguas abajo, con referencia del camino vecinal que une los centros poblados Buenos Aires - Santa Catalina, Moyobamba
(Autoridad Nacional del Agua, 2016-12)Propone la delimitación de la faja marginal de la quebrada Juningue, teniendo como punto de referencia el camino vecinal desde centro poblado Santa Catalina - Buenos Aires (Moyobamba), 500 metros lineales aguas arriba y ... -
Mejoramiento del canal principal del sistema de riego Ucrania - Azunguillo, distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, Región San Martín
(Autoridad Nacional del Agua, 2017)Planea el incremento de la producción agrícola en el sistema de riego Ucrania-Azunguillo (Departamento de San Martín, provincia de Rioja, distrito de Nueva Cajamarca) mediante la mejora en la eficiencia de riego, el ... -
Inventario y monitoreo de las aguas subterráneas en el valle Asia - Omas
(INRENA, 2002-08)Evalúa el estado de los recursos hídricos subterráneos, de manera que permita proporcionar información suficiente sobre las fuentes de agua, la explotación y las posibilidades de explotación de las aguas subterráneas en ... -
Delimitación de un tramo de 1015 metros lineales de faja marginal de la quebrada Perla de Daguas- tramo progresiva 2+172 km- 3+187, sector Perla de Daguas - Nueva Cajamarca
(Autoridad Nacional del Agua, 2017-03)Aborda el Proyecto de Recuperación de la Quebrada Perla de Daguas, cuyo propósito es la delimitación de la Faja Marginal en un tramo de 1015 metros lineales, trabajo prioritario debido a la situación de la quebrada que se ... -
Los balances hídricos y los indicadores de atención de las demandas
(Autoridad Nacional del Agua, 2016-04)Aborda la importancia del uso de los resultados e interpretaciones de los balances hídricos como elemento base en la toma de decisiones, dado que permiten, mediante un análisis de frecuencias, determinar las garantías de ... -
Rebeca, hija de Ihuarí
(Autoridad Nacional del Agua, 2016-04)Relata la visita de la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay – Huaral a Ihuarí la comunidad andina de la provincia de Huaral, al norte de Lima, mencionando que el agua está presente en sus ... -
Calidad ambiental y normas para conservar la cuenca del río Nanay, fuente de agua de la ciudad de Iquitos
(Autoridad Nacional del Agua, 2016-04)Informa que el río Nanay, ubicado en la región Loreto, es una fuente esencial de recursos naturales y económicos y fuente proveedora de agua de Iquitos en cuya cuenca se ha incrementado los niveles de contaminación (mineral ... -
El innovador Repositorio Web AAA X Mantaro y la agilización de los procesos administrativos
(Autoridad Nacional del Agua, 2016-04)Relata la experiencia de la Autoridad Administrativa del Agua X Mantaro en relación a la optimización del uso de la herramienta OneDrive que permite otorgar permisos de acceso, tener niveles de seguridad, almacenar, ... -
Dispositivos legales relacionados a la gestión de recursos hídricos emitidos durante el año 2015
(Autoridad Nacional del Agua, 2016-04)Esboza algunas importantes normas que, para la gestión de los recursos hídricos, se han emitido a nivel de decreto supremo durante el año 2015. Las materias abordadas por estos dispositivos legales se refieren, entre otros ... -
Evaluación, planificación y gestión integrada de los recursos hídricos en el sur del Perú a nivel de cuenca hidrográfica
(Autoridad Nacional del Agua, 2016-04)Comprende varias etapas -o componentes - que incluye la recopilación de datos, la transferencia del conocimiento y la planificación de proyectos de obras hidroeléctricas y de trasvase que permitan un mejor empleo de los ... -
Informe técnico del segundo monitoreo participativo de calidad de agua superficial en las cuencas Caplina, Maure, Uchusuma e Intercuenca 13155 - 2014 (realizado del 03/04/2014 al 07/04/2014)
(Autoridad Nacional del Agua, 2014-11)Evalúa el estado de la calidad de los cuerpos naturales de agua superficial en el ámbito de la cuenca de los ríos Caplina, Maure, Uchusuma, lntercuenca 13155, tomando como base los resultados de los análisis de muestras ... -
Resultado del segundo monitoreo de la calidad de la cuenca Pisco (realizado del 24 al 28 de febrero de 2014): Informe técnico
(Autoridad Nacional del Agua, 2014-03)Contiene los resultados de la evaluación de la calidad del agua en el ámbito de la cuenca del río Pisco, que incluye las lagunas (Pultoc, La Virreyna, Pacococha y San Francisco) y los ríos (Santuario, Quilmaná, Chiris, ... -
Segundo monitoreo de la calidad de agua superficial y sedimentos de la cuenca del río Chicama: Informe técnico
(Autoridad Nacional del Agua, 2014-03)Evalúa el estado de la calidad de los cuerpos naturales de agua superficial en el ámbito de la cuenca del río Chicama, en base a los resultados de los análisis de muestras de agua como de los datos de las mediciones ... -
Resultado del segundo monitoreo de la calidad de agua en la cuenca del río Mala (realizado del 10 al 14 de marzo de 2014): Informe técnico
(Autoridad Nacional del Agua, 2014-05)Evalúa el estado de la calidad de los cuerpos naturales de agua superficiales de la cuenca del Mala en base a los resultados del monitoreo de calidad de agua superficial. En concreto, evalúa el comportamiento de la calidad ... -
Segundo monitoreo participativo de la calidad de agua superficial en la cuenca Tambo (realizado de 03 al 14 de marzo de 2014): Informe técnico
(Autoridad Nacional del Agua, 2014-11)Evalúa la calidad de los cuerpos naturales de agua superficial de la Cuenca Tambo, para determinar el comportamiento de la calidad del recurso hídrico asociado a las descargas de aguas residuales y otras fuentes de ... -
Resultados del segundo monitoreo de calidad de agua en la cuenca del río Lurín (realizado del 10 al 14 de febrero de 2014): Informe técnico
(Autoridad Nacional del Agua, 2014-03)Evalúa el estado de la calidad de los cuerpos naturales de agua superficiales de la cuenca del rio Lurín en base a los resultados del monitoreo de calidad de agua superficial. Específicamente se enfoca en evaluar el ... -
Parque Nacional Bahuaja Sonene: plan maestro 2003 - 2008
(INRENA, 2006)Contiene una herramienta de planificación de las actividades para garantizar la conservación del Parque Nacional Bahuaja Sonene y promover el desarrollo sostenible de su zona de amortiguamiento en el período 2003 - 2008. -
La abundancia del agua y la paradoja del déficit hídrico en el Perú: ¿es un problema sin solución?
(Autoridad Nacional del Agua, 2016-04)Menciona que el Perú es el octavo país en el mundo con mayor disponibilidad hídrica y que posee casi el 2% del agua dulce en el mundo y que la tasa promedio anual de agua disponible per cápita en el país es casi 59 mil ... -
Plan maestro 2003 - 2008: Parque Nacional Cordillera Azul
(INRENA, 2006-03)Constituye la herramienta de gestión de más alto nivel para el Parque Nacional Cordillera Azul, dado que reúne los aportes de más de 50 comunidades locales traducidos en las estrategias y procedimientos para la protección ... -
Plan maestro del Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes 2001 - 2005
(INRENA, 2001)Constituye el documento de planificación del más alto nivel del Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes, el cual plantea la administración y manejo sostenible de los manglares contribuyendo a alcanzar los objetivos ...