Mostrando ítems 1621-1640 de 3892

    • Estudio hidrológico de máximas avenidas: Delimitación de la faja marginal de las quebradas afluentes al rio Mariño, en el ámbito del distrito de Abancay 

      Autoridad Nacional del Agua. Autoridad Administrativa del Agua Pampas - Apurímac (Autoridad Nacional del Agua, 2017-05)
      Estima los caudales máximos ordinarios para un período de retorno de 100 años para las quebradas Puruchaca, Marcahuasi, Colcaqui, Sahuanay, Ullpuhuaycco y Ñacchero afluentes del rio Mariño; con el objetivo de delimitar el ...
    • Potenciales impactos de inundaciones: Río Chira 

      Autoridad Nacional del Agua (Autoridad Nacional del Agua, 2015-08)
      Plantea tres escenarios de simulación y su impacto en áreas agrícolas y urbanas aledañas al río Chira.
    • Propiedad, disposición y reutilización de aguas residuales tratadas: una controversia no resuelta en Chile 

      Rivera Bravo, Daniela (Autoridad Nacional del Agua, 2019-07)
      Expone sobre las aguas residuales tratadas, abarcando la contextualización de los servicios sanitario en Chile, las posiciones en torno a la propiedad, disposición y reúso de las aguas residuales tratadas y brinda reflexiones ...
    • Evaluación de los efectos del cambio climático sobre los recursos hídricos en el río Pampas 

      Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Conservación y Planeamiento de Recursos Hídricos (Autoridad Nacional del Agua, 2012-12)
      Evalúa, cuantifica y simula el comportamiento de los recursos hídricos en cantidad y oportunidad de la cuenca del río Pampas, considerando escenarios de cambio climático para dos horizontes de tiempo. El primer horizonte, ...
    • Evaluación del régimen hidrológico en las cuencas de los ríos Chillón, Rímac, Mala y Cañete para escenarios de cambio climático 

      Autoridad Nacional del Agua (Autoridad Nacional del Agua, 2012)
      Evalúa las variaciones promedio en el régimen hidrológico en las cuencas de los ríos Chillón, Rímac, Mala y Cañete para escenarios de cambio climático, con el fin de determinar la oferta hídrica superficial mediante la ...
    • Plan de prevención ante la presencia de fenómenos naturales por inundaciones, deslizamientos, huaycos y sequias 

      Autoridad Nacional del Agua (Autoridad Nacional del Agua, 2010-10)
      Realiza un diagnóstico que tiene por objeto la identificación, localización y caracterización de los fenómenos naturales relacionados con los recursos hídricos, de forma participativa y a nivel de cada Administración Local ...
    • Evaluación de los efectos del cambio climático sobre los recursos hídricos en el río Huaura 

      Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Conservación y Planeamiento de Recursos Hídricos (Autoridad Nacional del Agua, 2012-12)
      Evalúa, cuantifica y simula el comportamiento de los recursos hídricos en cantidad y oportunidad de la cuenca del río Huaura, considerando escenarios de cambio climático para dos horizontes de tiempo. El primer horizonte, ...
    • Informe técnico que sustenta la delimitación del sector hidráulico menor La Joya Nueva, Clase "A" 

      Autoridad Nacional del Agua. Autoridad Administrativa del Agua Caplina - Ocoña. Administración Local de Agua Chili (Autoridad Nacional del Agua, 2017-02)
      Plantea definir los sectores y subsectores hidráulicos, para la gestión eficiente y multisectorial, con el propósito de contribuir a la seguridad hídrica de la cuenca hidrográfica del rio Chili. Describe las características ...
    • Cultura del Agua en el sector educación: convenio MINEDU - ANA 

      Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos. Unidad de Cultura del Agua (Autoridad Nacional del Agua, 2019-06)
      Expone las acciones conjuntas desarrolladas por la Autoridad Nacional del Agua y el Ministerio de Educación, tales como la capacitación de docentes y la incorporación de la Cultura del Agua en la programación curricular anual.
    • Cultura del agua: Museografías 

      Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos. Unidad de Cultura del Agua (Autoridad Nacional del Agua, 2019-06)
      Señala que la Autoridad Nacional del Agua, promueve la cultura del agua, a través de la creación de espacios culturales y de aprendizaje como las muestras museográficas.
    • Sensibilización en cultura del agua 

      Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos. Unidad de Cultura del Agua (Autoridad Nacional del Agua, 2019-06)
      Menciona las buenas prácticas desarrolladas por la Autoridad Nacional del Agua en torno a la sensibilización en cultura del agua.
    • Promotores de cultura del agua 

      Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos. Unidad de Cultura del Agua (Autoridad Nacional del Agua, 2019-06)
      Proporciona información sobre la labor y rol de los promotores de Cultura del Agua formados por la Autoridad Nacional del Agua, quienes impartiendo sus conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas, transmiten valores ...
    • Premio Nacional Cultura del Agua 

      Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos. Unidad de Cultura del Agua (Autoridad Nacional del Agua, 2019-06)
      Explica en que consiste Premio Nacional Cultura del Agua, concursos desarrollado por la Autoridad Nacional del Agua desde el año 2016.
    • Mesa académica del agua 

      Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos. Unidad de Cultura del Agua (Autoridad Nacional del Agua, 2019-06)
      Brinda información sobre la Mesa académica del agua que es un espacio de diálogo, reflexión y comunicación sobre los recursos hídricos y la cultura del agua entre la academia y el Estado articulado por la Autoridad Nacional ...
    • Estudio hidrogeológico del valle de Piura (a integrarse en el estudio de factibilidad de desarrollo agrícola de Tumbes y Piura): Parte I, informe sobre el inventario de pozos (Fase I) y Programa para la Fase 2 

      Ministerio de Fomento y Obras Públicas. Dirección de Irrigación (MFOP, 1968-03)
      Determina las características hidrogeológicas de la zona (geometría de los acuíferos, características hidrodinámicas, hidrogeoquímicas, piezométricas, aspectos de la explotación y económicos) para obtener un diagnóstico ...
    • Estudio hidrogeológico para abastecimiento de agua al Comité de Pequeños Agricultores de Polvasal 

      Instituto Nacional de Ampliación de la Frontera Agrícola (INAF); Proyecto Especial Ampliación de la Frontera Agrícola por Tecnificación de Riego (AFATER) (INAF, 1983-10)
      Propone la mejor ubicación y el diseño preliminar del pozo, con el objetivo de asegurar el abastecimiento permanente de agua a los terrenos del Comité de Pequeños Agricultores de Polvasal (Piura).
    • Estudio hidrogeológico para abastecimiento de agua al Comité de Pequeños Agricultores de Tortola 

      Instituto Nacional de Ampliación de la Frontera Agrícola (INAF); Proyecto Especial Ampliación de la Frontera Agrícola por Tecnificación de Riego (AFATER) (INAF, 1983-11)
      Señala la mejor ubicación y propone el diseño preliminar del pozo, con el objetivo de asegurar el abastecimiento permanente de agua a los terrenos del Comité de Pequeños Agricultores de Tortola. El área de estudio se ...
    • Estudio hidrogeológico para abastecimiento de agua al Comité de Pequeños Agricultores de la Unidad Bejucal 

      Instituto Nacional de Ampliación de la Frontera Agrícola (INAF); Proyecto Especial Ampliación de la Frontera Agrícola por Tecnificación de Riego (AFATER) (INAF, 1983-09)
      Propone la ubicación y el diseño preliminar del pozo demostrando que su puesta en funcionamiento no causa problemas de interferencia en los pozos vecinos que se encuentran en explotación en beneficio del Comité de Pequeños ...
    • Estudio hidrogeológico para abastecimiento de agua al Comité de Agricultores de la Angélica (Sector - Pabur) 

      Instituto Nacional de Ampliación de la Frontera Agrícola (INAF); Proyecto Especial Ampliación de la Frontera Agrícola por Tecnificación de Riego (AFATER) (INAF, 1983-09)
      Localiza las áreas favorables para la perforación de los pozos y elabora diseños técnicos en beneficio del Comité de Agricultores de la Angélica-Sector Pabur (Piura). Para la localización se ha tomado en cuenta las ...
    • Hydro-BID: Experiencia Perú 

      Autoridad Nacional del Agua (Autoridad Nacional del Agua, 2016-10)
      Expone los avances y resultados del proceso de aplicación de la herramienta para el modelamiento hidrológico denominada Hydro-BID en el Perú. Presentación realizada en la XVII Conferencia de Directores Iberoamericanos del ...