info:eu-repo/semantics/masterThesis
Optimización del tiempo y frecuencia de radiación Ultravioleta-C en la desinfección de filtrantes de residuos de café sobre sus atributos fisicoquímicos, microbiológicos y sensoriales
Fecha
2023Autor
Tolentino Villar, Rony
Institución
Resumen
Se optimizo mediante la metodología de superficie de respuesta (RSM) las condiciones de los niveles del tiempo de exposición (minutos) y la frecuencia de radiación ultravioleta (mw/cm2) para la obtención de filtrantes de cascarilla de café considerando los tiempo de exposición entre 3 a 5 minutos y frecuencia de radiación ultravioleta de 10 a 18 mw/cm2 como variables independientes estableciéndose 11 tratamientos a través del RSM compuesto central de 22+estrella centrado central con 3 puntos centrales en las que se obtuvieron como variables respuesta: el % de cenizas, % de humedad, pH, % de acidez, color (L, a, b) capacidad antioxidante, compuestos fenólicos, % de inhibición de mohos y levadura, Escherichia coli y aceptabilidad general. De los valores experimentales no se evidencio estadísticamente (p>0,05) una correlación de las variables independientes con las variables respuesta el % de cenizas, % de humedad, pH, % de acidez, color (L, a, b), compuestos fenólicos, Escherichia coli y aceptabilidad general, así mismo se evidencia que la capacidad antioxidante y el % de inhibición de mohos y levaduras se ven influidas por las variables independientes (p<0,05) variando la primera entre 6,96 a 13,04 umol TE/100 ml de infusión y la segunda entre 11,54 a 76,92% valores que se llevaron a la optimización de la deseabilidad estableciéndose que el tratamiento de la desinfección de filtrantes con la cascarilla de café presentara mejor capacidad antioxidante y un mayor % de inhibición de mohos y levaduras será con un tiempo de exposición de 5 minutos y la frecuencia de radiación ultravioleta de 14.0467mw/cm2 confirmándose la validez del modelo RSM. Por lo que se establece que es viable la desinfección de filtrantes de cascarilla de café.