Universidad Nacional de Córdoba (Argentina): últimos ingresos
Mostrando ítems 821-840 de 28604
-
Modelado del proceso de reconocimiento de orientaciones en imágenes usando redes neuronales
(2023)En este trabajo se aborda el problema de diseñar diferentes redes neuronales con aprendizaje supervisado para el reconocimiento de ángulos de rotación en imágenes. Dicho trabajo se aborda no solo por su valor dentro de la ... -
La murga en la escuela... entre ensayos y bailes que producen encuentros
(2014)Esta ponencia tiene como finalidad presentar una experiencia observada en una escuela de la ciudad de Córdoba, durante el trabajo de campo realizado en el año 2010. Esta escuela atiende a una población de niños que viven ... -
Jóvenes en pandemia : una investigación situada sobre sus vivencias y experiencias
(Facultad de Ciencias Sociales, 2020)Jóvenes en pandemia es una recopilación de vivencias de aproximadamente 600 jóvenes de entre 14 y 22 años, recolectadas de manera virtual y a través de redes sociales. El informe, elaborado por el colectivo de docentes, ... -
Determinación y caracterización de especies forrajeras representativas de un pastizal natural de las Sierras de Calamuchita
(2017)Considerando que no existen suficientes datos e información sobre los pastizales serranos de la zona de Calamuchita es que se decidió realizar este trabajo en un establecimiento ubicado en Villa Yacanto de Calamuchita. En ... -
El lugar geométrico como sistema gráfico de representación para el estudio de las plazas de Córdoba
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2013)Para lograr una efectiva transferencia de los contenidos teóricos a situaciones concretas y provocar así la real apropiación de nuevos conocimientos por parte del alumno, logrando la articulación y afianzamiento de lo ... -
Entornos virtuales y prácticas de formación de comunicadores sociales
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información, 2013)Esta presentación tiene por finalidad describir prácticas académicas que se desarrollan en la Escuela de Ciencias de la Información en el marco del Programa de Apoyo y Mejoramiento de la Enseñanza de Grado promovido por ... -
Paleontología y reforma universitaria, las vocaciones de Alfredo Castellanos en Córdoba (1916-1920)
(2013)Se analizan las actividades escasamente conocidas de Alfredo Castellanos (1893-1975) durante sus inicios en la investigación científica desarrollados en ciudad de Córdoba entre 1916 y 1920. Castellanos obtuvo su título de ... -
Evaluación morfoanatómica de especies silvestres y cultivadas de Lupinus y sus implicancias taxonómicas y de comportamiento agronómico. Investigaciones realizadas en la carrera de doctorado, 2013-2019
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Escuela para Graduados, 2023)La necesidad de disponer de alimentos provenientes de sistemas autosustentables ha llevado a revalorizar cultivos que fueron relegados por tendencias de mercado. Los lupinos dejaron de cultivarse por muchas décadas, pero ... -
Aprendizaje automático aplicado a la huerta familiar agroecológica en la Patagonia
(2022)Este proyecto busca aportar tecnología digital para acompañar los procesos productivos de huertas agroecológicas en el norte cordillerano de la Patagonia, que permita dar acceso a información útil y relevante para el ... -
Nacionalismo católico: condiciones, identidad y clivajes. Córdoba década de 1930
(2015)A lo largo de este trabajo, se pretende poner en tensión las categorías de condiciones, identidades y clivajes dentro del sector católico de la sociedad cordobesa. En el primer apartado, se propone rescatar algunas de las ... -
Una lectura sobre interacciones entre modelos y algoritmos en el emerger de la química computacional
(2015)Una lectura sobre interacciones entre modelos y algoritmos en el emerger de la química computacional Abstract. Para mediados del siglo veinte ya estaban dados los principales apuntalamientos de la química teórica. En 1911, ... -
Reflexiones sobre algunos aspectos del contacto intercultural en un relato de Sefarad, de Antonio Muñoz Molina
(2014)Según señala la crítica más reciente, en diversos ámbitos de la cultura y la vida social española se observa un marcado interés por ir "más allá de las fronteras: por una cultura común de la memoria europea" (Monmany, ... -
Políticas de educación secundaria de adultos en la provincia de Córdoba en el marco de las políticas nacionales en la década de 2000
(2014)La comunicación expone las políticas de educación secundaria para adultos desarrolladas en la provincia de Córdoba en la década de 2000 y su relación con las políticas nacionales que operan como marco. Se construyeron las ... -
El concepto de parlêtre en la última producción teórica de Jacques Lacan
(2020-07-31)La presente tesis, producto de la carrera de doctorado en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, se propone analizar de manera crítica la constelación conceptual de la última producción teórica de Jacques Lacan ... -
Acerca de la autoridad pedagógica en escuelas secundarias de Córdoba
(2014)A partir del proceso de investigación que venimos desarrollando sobre el tema de la autoridad pedagógica en Escuelas Secundarias de Córdoba, desde la Cátedra de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la ... -
Construyendo un nuevo relato sobre el territorio provincial: la cátedra de Geografía económica en la Universidad Nacional de Córdoba (1957-1968)
(2014)En este trabajo, nos proponemos específicamente abordar la relación entre la conformación de la Cátedra de Geografía Económica y Social en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC y el contexto político y económico ... -
El vino, bebida nacional de los argentinos. Estudio léxico de especialidad
(2014)La presente comunicación tiene como finalidad exponer recortadamente algunos resultados de un proyecto de investigación sobre viticultura y vitivinicultura regional, en Córdoba, Argentina, en cuanto al repertorio léxico ... -
Implicancias territoriales del proceso de reestructuración productiva de la industria automotriz en el Área Metropolitana Córdoba posconvertibilidad. ¿Nuevas formas de regulación en un cambio de modelo?
(2015)El propósito de esta ponencia es analizar el proceso de reestructuración productiva en la trama de la industria automotriz en el Área Metropolitana Córdoba (AMC) a fin de comprender sus implicancias territoriales. En una ... -
Las dos lógicas de los conflictos socio-territoriales. El caso de la zona sur de la Ciudad de Córdoba, Argentina
(2014)Se analizan, desde una perspectiva crítica, los conflictos socio-territoriales en el sector sur del ejido urbano de la Ciudad de Córdoba, Argentina, utilizando dos lógicas espacio-temporales complementarias. La primera es ... -
Diversidad de mesomamíferos de la Reserva Natural de Vaquerías, Provincia de Córdoba
(2014)La fauna de la provincia de Córdoba es rica, variada y presenta, particularmente en las sierras, un mosaico interesante con sustituciones, endemismos y distintos niveles de transición entre las faunas Andino-Patagónica ...