es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Buscar 
        •   Inicio
        • Cuba
        • Buscar
        •   Inicio
        • Cuba
        • Buscar

        Buscar

        Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

        Filtros

        Use filtros para refinar sus resultados.

        Mostrando ítems 21-30 de 1455

        • Opciones de clasificación:
        • Relevancia
        • Título Asc
        • Título Desc
        • Fecha ascendente
        • Fecha descendente
        • Resultados por página:
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100

        Constituyentes volátiles de Thalassia testudinum bancos ex Konig hojas 

        Regalado, Erik L.; Pino, Jorge A. (2008)
        Los componentes volátiles de los pastos marinos Thalassia testudinum se analizó por cromatografía gaseosa y GC/MS. Unos cientos cuarenta de dos componentes se identificaron que constituían más del 95% de la composición de ...

        Categorización de helechos y licófitos de la flora de Cuba - 2015 

        Grupo de Especialistas en Plantas Cubanas (GPEC) (2015-10)
        Se presentan las hojas de taxón correspondientes al estado de conservación de 75 taxones de helechos y licófitos y la re-categorización de otros 63, para un total de 138 taxones evaluados todos con categoría de amenaza, ...

        La administración portuaria de Santiago de Cuba como gestora de un desarrollo portuario ambientalmente responsable 

        Diez García, Yander Luis; Amador Ascuy, Ildara; Suárez Ramírez, Ramón (Centro de Información y Gestión Tecnológica de Santiago de Cuba, MEGACEN, 2013-04)
        El 80 % del comercio mundial de mercancías se realiza por vía marítima, lo cual impulsa el acelerado desarrollo de la infraestructura portuaria, la flota naviera y la industrialización. La constitución de las autoridades ...

        El análisis de la problemática ambiental existente en dos territorios de América Latina, como base para su ordenamiento ambiental 

        Cárdenas López, Obllurys (2013)
        En el presente trabajo se realiza un análisis comparativo de las problemáticas ambientales en dos regiones de América Latina para conocer factores generadores de cambios ambientales, sus causas y consecuencias, con el ...

        Agroindustria de la caña de azúcar y la gestión del territorio de la capital de Brasil: notas para un debate 

        de Souza, Marcos Antonio (2013)
        O objetivo deste artigo é refletir sobre as estratégias espaciais empreendidas pelos agroindustriais do setor canavieiro no Brasil no âmbito da gestão do território pelo capital, num contexto em que esta gestão vem sendo ...

        Experiencias en la Aplicación de Indicadores PEIR para la comparación de Ecosistemas Acuáticos funcionalmente diferentes. 

        Benedito, Vicent; Fernández Reyes, Lucas; Volpedo, Alejandra; Buitrago Borras, Joaquín; González, Rada; Martín, José; Linares Cabrera, Vanessa; Labrada Pons, Miriam (editora Geotech, 2014)
        Como parte de las actividades de la Red CYTED 411RT0430 Desarrollo de metodologías, indicadores ambientales y programas para la evaluación ambiental integral y la restauración de ecosistemas degradados (RESECODE)”, se ...

        Panorama del Derecho Ambiental Cubano.Antología de la Revista Cubana de Derecho Ambiental. 

        Cánovas González, Daimar (Editora Geotech, 2015)
        La Revista Cubana de Derecho Ambiental nació como fruto del proyecto de investigación “Necesidades y potencialidades del Derecho Ambiental cubano”, dentro del Programa Ramal de Ciencia y Técnica “Medio Ambiente y desarrollo ...

        La planta marina Thalassia testudinum posee propiedades antiinflamatorias y analgésicas 

        Llanio, M.; Fernández Pérez, Miguel David; Cabrera, B.; Bermejo, P.; Abad, M. J.; Payá, M.; Alcaraz, M.J. (2006)
        Los compuestos naturales marinos representan una fuente de nuevas estructuras químicas y farmacológicas sustancias con actividad antiinflamatoria que permitirá a profundidad en el conocimiento del proceso inflamatorio y ...

        Evaluación de dos métodos de captura para inventariar coleópteros terrestres 

        Fernández García, Ileana; Favila, Mario E. (Instituto de Ecología y Sistemática, 2007-06)
        Se evaluó la efectividad de dos métodos de colecta, la red entomológica y la trampa Malaise, para determinar la composición de escarabajos en parches de vegetación de un bosque semideciduo y vegetación secundaria en ...

        Coleópteros de la superfamilia Cucujoidea depositados en el Instituto de Ecología y Sistemática, La Habana, Cuba 

        Fernández García, Ileana (Instituto de Ecología y Sistemática, 2007-06)
        Se listan 83 especies de coleopteros de 10 familias de la superfamilia Cucujoidea, depositados en la colección entomológica del Instituto de Ecología y Sistemática. Se brinda infomración acerca de la localidad y el mes en ...
        • 1
        • 2
        • 3
        • 4
        • 5
        • 6
        • . . .
        • 146

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Países
        ArgentinaBoliviaBrasilChileColombiaCosta RicaCubaEcuadorEl SalvadorGuatemalaHaitíHondurasJamaicaMéxicoNicaraguaPanamáParaguayPerúPuerto RicoRepública DominicanaTrinidad y TobagoUruguayVenezuela

        EXPLORAR POR

        Instituciones

        Descubre


        Tipo de documento
        Article (1455)

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018