Sistema Integrado de Monitoreo de Ecosistemas Forestales Nativos de Chile: últimos ingresos
Mostrando ítems 121-140 de 2683
-
El sector forestal chileno 2022 = Chilean forestry sector 2022
(INFOR, 2022)El presente documento resume la información estadística más reciente de este sector en el país. En esta edición, se incluye un resumen de cifras de los aspectos que caracterizan al sector forestal chileno, se incorporan ... -
Bosques energía sociedad nº15. Consumo de leña y otros biocombustibles sólidos en la región de Los Lagos: fuerte presión sobre bosques que crecen en suelos frágiles
(INFOR, 2022)A partir de encuestas aplicadas el año 2020, se analizó el consumo final de energía del sector residencial de la región de Los Lagos. En total, la región consumió 7.575 gigawatt-hora/año, el 85% del cual se destinó a ... -
Boletín bosque nativo diciembre 2022
(INFOR, 2022)Bosque Nativo se publica dos veces al año y tiene por objeto entregar directorios, estadísticas, información y análisis sobre la industria asociada al recurso nativo, sobre las exportaciones de productos forestales de ... -
Metodología para la definición del momento de cosecha y regeneración de un bosque existente en base a criterios económicos
(INFOR, 2022)Se presenta a continuación una metodología para definir el diámetro meta de los árboles futuro de un rodal existente en base a parámetros económicos. Consiste en una proyección del incremento en valor y la predicción del ... -
Diagnóstico de la producción de plantas nativas en la región de Los Lagos, Chile
(INFOR, 2022)Para enfrentar los desafíos globales de restauración, Chile ya ha comenzado a implementar programas de restauración a gran escala, sin embargo, la baja disponibilidad de plantas nativas de calidad en los viveros de Chile, ... -
Evaluación económica de bosques semi-naturales de roble y pino oregón: estudio de caso en una empresa agrícola-forestal de mediana propiedad en el centro-sur de Chile
(INFOR, 2022)Se analiza económicamente el efecto de enriquecer mediante plantación suplementaria de pino oregón (Pseudotsuga menziesii) a un latizal de roble (Nothofagus obliqua), utilizando como base los resultados de un estudio ... -
Caracterización y uso de biocombustibles elaborados con fines domésticos a partir de residuos forestales de Pinus ponderosa en Bariloche, Argentina
(INFOR, 2022)El incremento poblacional en Bariloche, Patagonia Argentina, ha provocado el desarrollo de barrios que aún no cuentan con todos los servicios básicos. El servicio más crítico, como consecuencia del clima extremo de la zona, ... -
Generación de un prototipo micro encapsulado de antioxidantes de hojas de maqui (Aristotelia chilensis) a partir del programa de mejoramiento genético de Plangen en Chile
(INFOR, 2022)El programa de mejoramiento genético de generación avanzada de Aristotelia chilensis diferencia los dos principales productos que posee esta especie; el fruto y sus hojas. Las hojas normalmente se han considerado un producto ... -
Crecimiento in vitro de 4 cepas de Lactarius deliciosus bajo diferentes niveles de pH y medios de cultivo
(INFOR, 2022)Se analiza el comportamiento in vitro de 4 cepas de Lactarius deliciosus, hongo comestible asociado a plantaciones de Pinus radiata. Se evaluó el crecimiento radial (CR), la velocidad media de crecimiento (VMC) y la ... -
El sector forestal y su evolución, la situación actual de los bosques nativos y costos de rehabilitación de bosques nativos degradados
(INFOR, 2022)Se reseña el sector forestal chileno y la situación actual de sus bosques nativos. Se describe una experiencia de rehabilitación mediante plantación suplementaria, en la región de los Ríos, de bosques Siempreverde degradados ... -
Aproximación a la distribución potencial de Atriplex nummularia Lindl. en la Región de La Araucanía (Chile)
(INFOR, 2022)Las actuales condiciones climáticas y procesos provocados por el cambio climático obligan a indagar la posibilidad de establecimiento de nuevas especies en la Región de La Araucanía, particularmente en los sectores de ... -
Migración asistida de Araucaria araucana, un estudio de caso en Chile
(INFOR, 2022)La Araucaria araucana es una especie emblemática de los bosques de Chile y Argentina. En estos últimos años esta especie está siendo sometida a una fuerte presión de selección debida al cambio climático, el que ha predispuesto ... -
Evaluación silvícola de bosques seminaturales de Roble y Pino Oregón
(INFOR, 2022)Se efectuó un estudio sobre la compatibilidad silvícola de las especies Nothofagus obliqua (roble) y Pseudotsuga menziesii (pino oregón) en bosques mixtos de dos estratos, específicamente rodales de roble que en estado de ... -
Crecimiento de lenga (Nothofagus pumilio (Poepp. & Endl.) Krasser) en un ensayo de progenies y procedencias de 22 años en la Reserva Nacional Coyhaique, Chile
(INFOR, 2022)Se evalúa el crecimiento en altura y diámetro de tres procedencias de lenga (Nothofagus pumilio) de la región de Aysén, Chile, creciendo en un ensayo de procedencias y progenies de 22 años en la Reserva Nacional Coyhaique ... -
Antecedentes de abastecimiento de biomasa con fines energéticos, el caso del pellet en Chile
(INFOR, 2022)En apoyo al fortalecimiento de la industria del pellet en Chile, se presentan antecedentes respecto a disponibilidad y características de los subproductos que son potencialmente utilizables como materia prima, sus perspectivas, ... -
Huertos melíferos con especies forestales nativas: Una alternativa para apoyar la Agricultura Familiar Campesina y la rehabilitación del bosque nativo degradado en Chile
(INFOR, 2022)El equipo de Conservación y Mejoramiento Genético del Instituto Forestal de Chile (INFOR) está ejecutando un programa del Gobierno Regional del Biobío para aumentar la disponibilidad de flores melíferas para la apicultura, ... -
Análisis de costos asociados a la producción de madera aserrada en pymes de Chile
(INFOR, 2022)INFOR, por medio del presente estudio, entrega antecedentes y análisis referenciales sobre la estructura de costos de la pyme del aserrío, en base a la información proporcionada durante el período 2016-2020 por diversos ... -
Effect of Temperature on the Germination of Five Coastal Provenances of Nothofagus glauca (Phil.) Krasser, the Most Representative Species of the Mediterranean Forests of South America
(MDPI, 2022)Temperature is one of the most important abiotic factors affecting seed germination, and it is strongly influenced by local site conditions. Seeds of Nothofagus glauca, an endemic and vulnerable species of the Mediterranean ... -
Manejo nutricional y de riego en minijardines clonales de Tectona grandis (Linn. F) en la zona sur de Costa Rica
(2019)La nutrición forestal es un tema en desarrollo actual tanto en las etapas de vivero como en las plantaciones. En algunos casos se presentan evidencias de deficiencias nutricionales desde los minijardines clonales, los ... -
Major bottlenecks for the restoration of natural forests in Chile
(Wiley, 2018)International agreements combined with the recent Chilean Forestry Policy (2015–2035) represent a challenge and an opportunity for forest landscape restoration in Chile. Nevertheless, restoring over 500,000 ha using mainly ...