dc.creatorCerda Osario, Juan
dc.creatorMedina Aguilera, Rafael
dc.creatorJalil Piña, Felipe
dc.date.accessioned2023-04-10T15:47:42Z
dc.date.accessioned2023-05-19T21:40:58Z
dc.date.available2023-04-10T15:47:42Z
dc.date.available2023-05-19T21:40:58Z
dc.date.created2023-04-10T15:47:42Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/148146
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6318120
dc.description.abstractLa Región de Coquimbo se encuentra en una condición de transición entre las regiones de clima desértico ubicadas más al norte y las de clima semiárido, ubicadas hacia el sur del país. Bajo esa situación y en concordancia con lo que ocurre en otros lugares del mundo, constituyen las áreas que presentan los mayores procesos de desertificación. Por otra parte, la Región de Coquimbo se caracteriza por la presencia de serranías en la zona interior, no disponiendo de las extensas pampas o llano central presentes en las regiones vecinas. Ello produce una gran variabilidad fisiográfica, en exposición, posición y pendiente, lo que se traduce en una marcada biodiversidad. Desde el punto de vista socioeconómico, la Región se caracteriza por la presencia de cerca de un millón de hectáreas bajo la forma de tenencia de la tierra como Comunidades Agrícolas. Todo ello hace que tenga particularidades muy propias en los ámbitos ecosistémicos, socioeconómicos y, en concordancia, de soluciones técnicas.
dc.languagees
dc.publisherCONAF
dc.subjectPlantaciones forestales
dc.subjectUso del suelo
dc.subjectForestación
dc.subjectGlosario
dc.subjectCosecha
dc.subjectComercialización
dc.subjectZonas áridas
dc.subjectZonas semiáridas
dc.subjectTaxonomía de suelos
dc.subjectUso actual del suelo
dc.subjectUso potencial del suelo
dc.subjectTextura del suelo
dc.subjectSuelos forestales
dc.subjectTopografía
dc.subjectPrecipitaciones
dc.titleManual de plantaciones en zonas áridas.
dc.typeManual


Este ítem pertenece a la siguiente institución