Libro
Estado del arte del servicio ecosistémico de la polinización en Chile, Paraguay y Perú 2017.
Fecha
2017Institución
Resumen
El servicio ecosistémico de polinización brinda numerosos y variados beneficios –naturales, físicos, financieros, humanos y sociales– que contribuyen significativamente con la agricultura mundial, la economía de los países y los medios de vida de la población. A su vez, en muchos lugares del mundo se ha evidenciado que la polinización esta siendo alterada por la disminución de polinizadores a escalas local y regional debido a múltiples factores -transformación de hábitats; uso incrementado de plaguicidas; propagación de patógenos, virus y parásitos; invasión de especies exóticas; cambio climático y aumento de cultivos de organismos genéticamente modificados-. Lo cual viene acrecentando la toma de conciencia, entre diferentes sectores sociales y la población en general, acerca del valor que tiene el servicio ecosistémico de la polinización en ecosistemas agrícolas y naturales.