Trabajo de Investigación
Asociación entre lesiones derivadas de caries con complicaciones postquirúrgicas en procedimientos médico quirúrgicos hospitalarios. Revisión sistemática.
Fecha
2021Autor
Gaete Santos, Marianela
Institución
Resumen
Resumen
Contexto: El paciente sometido a procedimientos médico quirúrgicos hospitalarios se encuentra en riesgo de sufrir complicaciones postquirúrgicas, causantes de morbilidad y mortalidad significativas. Se ha observado que la presencia de focos infecciosos orales podría interferir la evolución del postquirúrgico. Objetivo: Determinar la asociación entre lesiones derivadas de caries con complicaciones postquirúrgicas en pacientes sometidos a procedimientos médico quirúrgicos hospitalarios. Materiales y Métodos: Se realizó una búsqueda en bases de datos PubMed y Web of Science, además de búsqueda manual. Se incluyó estudios sobre pacientes adultos sometidos a procedimientos médico quirúrgicos hospitalarios, en los que se realizó diagnóstico de caries y registro de frecuencia de complicaciones postquirúrgicas; se excluyó aquellos cuyos pacientes tuvieran inmunosupresión exógena, cáncer y/o VIH/SIDA y estudios que incluyan cirugía del sistema estomatognático. Resultados: 5 estudios fueron incluidos. No se estableció relación entre lesiones derivadas de caries con endocarditis infecciosa, sepsis ni mortalidad, pero sí con índices COP-D y neumonía postoperatoria (p=0,03), además de infección del sitio quirúrgico con presencia de caries activa (p=0,016) y absceso (p=0,023). Conclusión: No se estableció una asociación entre lesiones derivadas de caries con complicaciones postquirúrgicas. Una limitación fue la falta de homogeneidad en los índices de caries utilizados y ausencia de cálculo de tamaño muestral. Realizar tratamientos orientados a bajar la carga bacteriana oral durante el prequirúrgico, evaluando caso a caso junto al equipo médico quirúrgico, considerando necesidad y momento de intervención, podrían disminuir el riesgo de complicaciones postquirúrgicas.