Chile
| Tesis
Efectos de la radiación ionizante sobre los tejidos dentarios duros y sus consecuencias en las decisiones restauradoras
Fecha
2020Registro en:
Guzmán,E. [Tesis]. Efectos de la radiación ionizante sobre los tejidos dentarios duros y sus consecuencias en las decisiones restauradorasValparaíso: Universidad de Valparaíso. Facultad de Odontología; 2020.
Autor
Guzmán Bazaes, Eduardo
Moreno Sandoval, Gianina
Muñoz Moreno, Constanza
Pérez Bernal, Pilar
Institución
Resumen
Los pacientes con cáncer de cabeza y cuello (CCC) pueden ser tratados con radioterapia, produciendo una serie de efectos secundarios a nivel oral. Los efectos directos en los tejidos dentarios duros aún son controversiales, los cuales se podrían manifestar con lesiones clínicas como cracks, delaminaciones de esmalte y caries relacionada a la radiación (CRR). En consecuencia, se deben realizar restauraciones que debieran ser estables en el tiempo. El objetivo fue realizar una revisión crítica de la literatura para identificar cómo repercute la radiación ionizante en los tejidos dentarios duros y cuáles serían las estrategias adecuadas de intervención restauradora. La búsqueda se realizó en las bases de datos electrónicas PubMed, Web of Science y Google Scholar, además de búsqueda manual, seleccionando finalmente
(57) artículos para ser estudiados. Se observó que ocurrían efectos directos en esmalte y dentina, como alteración en su composición y disminución de sus propiedades mecánicas, además de afectar al LAD, conllevando a complicaciones clínicas. De estas, se enfatiza en la prevención, diagnóstico y manejo de la CRR, determinando que la mejor opción restauradora es aquella que se realiza antes de la radioterapia, con restauración adhesiva y en conjunto con la aplicación de fluoruros tópicos. Se recomienda el rol activo del odontólogo dentro del equipo multidisciplinario en el tratamiento del paciente con CCC.