Tesis
Detección de reacciones adversas a medicamentos biológicos utilizados en patologías reumatológicas en pacientes del hospital Carlos Van Buren de Valparaíso
Fecha
2016Registro en:
Niño, R. (2016). Detección de reacciones adversas a medicamentos biológicos utilizados en patologías reumatológicas en pacientes del hospital Carlos Van Buren de Valparaíso (Tesis de pregrado). Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile.
Autor
Niño Reinoso, Rodrigo
Institución
Resumen
Entre las terapias farmacológicas utilizadas en el tratamiento de patologías reumatológicas se encuentran los medicamentos biológicos, los que son indicados cuando existe una refractariedad a la terapia convencional. Estos responden al principio de terapia dirigida o molecular y de los cuales, al menos inicialmente, se esperaban menos efectos adversos producto de su mecanismo de acción. El presente trabajo tuvo por objetivo identificar y evaluar los eventos adversos a medicamentos biológicos (EAM) utilizados en el tratamiento de estas patologías en pacientes adscritos al Consultorio de Especialidades del hospital Carlos Van Buren de Valparaíso. Se realizó un estudio retrospectivo a partir de la revisión de fichas clínicas para detectar EAM notificados en las evaluaciones médicas y alteraciones de exámenes de laboratorio. Los EAM detectados se clasificaron según sistema afectado, causalidad y gravedad. Se detectó un total de 340 EAM, la mayoría atribuidos a rituximab, el medicamento más utilizado por la población estudiada. Según sistema afectado los EAM más prevalentes fueron los trastornos de la sangre (22,4%) e individualmente, el EAM más frecuente correspondió a infecciones del tracto respiratorio (5%). En cuanto a causalidad, 12,6% resultó ser probable y un 6,7% fueron clasificados como graves. A partir de los resultados obtenidos, se pudo identificar los posibles y probables EAM a estos medicamentos, lo que permitió la elaboración de planillas con estos eventos para ser utilizadas en los controles de evaluación médica de los pacientes para una mejor y mayor pesquisa de eventos adversos.