Thesis
Estudio de las creencias sobre el aprendizaje matemático de estudiantes de sexto año básico que presentan dificultades específicas del aprendizaje, a través de un estudio de caso
Autor
Coronado Carrillo, Mayling Massiel
Resumen
Memoria de título para optar al grado académico de Magíster en Psicopedagogía y Educación Especial Esta investigación tiene como propósito caracterizar las creencias hacia la asignatura de matemática en estudiantes con dificultades específicas del aprendizaje que cursan 6° año básico en una escuela municipal de la comuna de Curanilahue. En esta línea investigativa se optó por un enfoque de investigación cualitativo y se enmarca en el diseño de estudio de caso con elementos fenomenológicos a través del instrumento “la entrevista”.
En el amplio concepto de Las creencias en el quehacer matemático y la influencia que tiene en el aprendizaje, existe un sistema de creencias que afecta en el desarrollo matemático del estudiante, tales como: creencias sobre las matemática, creencias hacia el profesor, creencias socio-culturales y creencias sobre sí mismo. Por ello desde el punto de vista educativo es fundamental considerar la parte afectivo- emocional de los estudiantes, esto explicaría en parte, porqué presentan rechazo o aceptación hacia la asignatura. La fundamentación de esta investigación permite aportar una perspectiva distinta al considerar significativamente las creencias de los estudiantes en la disciplina y su rendimiento en ella, debido a un alto índice de bajo desempeño en matemática, señalado en diversas evaluaciones, particularmente en el sistema nacional de medición Simce.
De los resultados obtenidos, encontramos que los estudiantes le atribuyen valor a la asignatura en aspectos de la vida cotidiana, sin embargo, describen creencias negativas sobre la metodología del docente, además, creencias socioculturales negativas que obstaculizan el desempeño del estudiante hacia el aprendizaje matemático. En lo que concierne a las creencias hacia sí mismo, radican la falta de seguridad y de competencias matemáticas, siendo aspectos que inciden de manera significativa en su gusto por la asignatura.