Thesis
Efecto de un programa de entrenamiento Highly Challenging Balance en el rendimiento funcional y la autoeficacia al caer en pacientes con enfermedad de Parkinson estadio II y III
Autor
Almuna Abarza, Marilyn Patricia Honestty
Bravo Olivares, Elizabeth Andrea
Silva Robles, Ignacio Alejandro
Espinoza Araneda, Jéssica (Profesor guía)
Institución
Resumen
64 p. Objetivo: Analizar los efectos del programa de entrenamiento Highly Challenging
Balance (HB) en el Rendimiento Funcional y la Autoeficacia al caer en pacientes con Enfermedad de Parkinson Estadio Il y IIl. Metodología: Estudio piloto cuasiexperimental, en el cual se conformó una muestra por conveniencia de 10 sujetos
con EP estadio II y III. Se aplicó un programa de entrenamiento HB, de 8 semanas
de duración, tres veces por semana, una hora cada sesión. Se evaluó rendimiento funcional a través de la prueba Arm curl Test, Sit to stand y test up and Go (TUG) de acuerdo con el protocolo del Senior Fitness Test (SFT). También se evaluó la sensación de autoeficacia al caer (Falls Efficacy Scale - International; FES-I), pre y post programa de entrenamiento. Resultados: Post entrenamiento se obtuvo un aumento significativo en el rendimiento de la prueba Arm Curl Test, Sit to stand y una disminución significativa del tiempo en el TUG. En relación a la autoeficacia al caer se observó cambios favorables en las categorías Bastante preocupado (BP) y Muy preocupado (MP). Conclusión: El entrenamiento de HB genera efectos positivos en el rendimiento funcional de MMSS y MMII, en el equilibrio dinámico y la sensación de autoeficacia al caer.